MÁS DE 1.300 PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL VOTARÁN CON UN SISTEMA ACCESIBLE EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 1.321 personas ciegas o con pérdida parcial de visión han solicitado en España votar en las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 7 de junio con un sistema accesible, que les permitirá ejercer su derecho de sufragio de una forma más autónoma que hasta ahora, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio del Interior.
Gracias a este sistema, puesto en marcha por Interior y por la ONCE tras la modificación de la ley electoral en 2007, las personas ciegas o con pérdida parcial de visión y conocedoras del sistema de lectoescritura braille que lo hayan solicitado podrán votar sin que nadie les lea las candidaturas de los diferentes partidos.
Según ha informado la ONCE a Servimedia, en España hay unas 70.000 personas ciegas o con pérdida parcial de visión y de ellas, más de 63.000 tienen más de 18 años y, por tanto, derecho a voto.
Sin embargo, Alberto Gil, miembro de la Comisión Española del Braille, recuerda que no todas las personas ciegas o con problemas graves de visión son conocedoras del braille y que, de igual forma, no todos los usuarios de este sistema de lectoescritura utilizarán el voto accesible.
En cualquier caso, subrayó, este sistema supone "un paso" adelante que, no obstante, "llegaría a más gente si hubiera un voto electrónico accesible".
El llamado voto accesible o voto en braille que estrenaron las personas ciegas españolas en las elecciones generales de 2008 con un total de 1.623 solicitudes es el único sistema de estas características existente en la UE, según han recordado recientemente en Bruselas el presidente de la ONCE y el de su fundación, Miguel Carballeda, y el vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán.
Las personas que utilicen el voto accesible recibirán el día de los comicios la documentación oportuna en la mesa electoral en la que les corresponda votar.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2009
J