Temporal

Más de 1.150 personas pasaron la noche en centros municipales de Valencia, Alicante y Torrent

- Según Cruz Roja

MADRID
SERVIMEDIA

Voluntarios y trabajadores de Cruz Roja atendieron la pasada noche a un total de 1.052 personas de la provincia de Valencia afectadas por la DANA en seis centros dependientes de los ayuntamientos de Alicante, Valencia capital y Torrent.

Había capacidad para 1.200 plazas, declaró a Servimedia Ana Gómez, responsable de comunicación de Cruz Roja en Valencia.

Esta organización se encargó del acompañamiento a los damnificados y del reparto de agua, comida, artículos de higiene y ropa de abrigo en dichos espacios. Junto a sus equipos, también participaron trabajadores municipales y agentes de policía.

En previsión de las fuertes lluvias, el Centro de Atención a Emergencias Sociales (CAES) de Valencia y el Centro de Acogida e Inserción para personas sin hogar (CAI) de Alicante, ambos gestionados por Cruz Roja, ampliaron sus plazas para reforzar la atención a personas sin hogar o en situaciones de gran vulnerabilidad y asegurarles cobijo.

A estos dos se suma el Polideportivo de Benimaclet, habilitado por el Ayuntamiento de Valencia para que las personas en situación de calle pudieran protegerse del mal tiempo, destacó Gómez.

Por otro lado, los ayuntamientos de Valencia y de Torrent ofrecieron complejos deportivos para el traslado de personas rescatadas en carretera o desalojadas de sus hogares, comercios o puestos de trabajo.

En la capital, los centros de la Petxina y L'Alqueria del Basket alojaron a unas 300 personas rescatadas en pedanías próximas a la ciudad, como La Torre, Castellar-Oliveral y Pinedo.

En el polideportivo de Torrent, donde anoche llegó a haber hasta 780 personas, se alojaron los rescatados de la zona de l'Horta Sud. Efectivos de Cruz Roja Alicante reforzarán la atención en este centro.

Según Gómez, muchos de los afectados fueron saliendo de estos seis centros a lo largo de la mañana, bien para regresar a sus domicilios, bien para ser reubicados en otros recursos. De momento, Cruz Roja no puede operar en la comarca de Utiel Requena, porque “nos es imposible llegar”.

"Allí disponemos de un almacén desde el que distribuir mantas y alimentos”, declaró, y “se podría incluso habilitar otro centro de atención”. Sin embargo, los trabajos en esta zona "resultan inviables".

Desde primera hora de ayer, Cruz Roja realizó llamadas a personas mayores y otras en situación vulnerable, a fin de mantenerlas localizadas e informadas. También repartió alimentos y ropa de abrigo a colectivos vulnerables que los equipos de calle tenían ubicados.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2024
AGQ/clc