CATALUÑA

MÁS DE 108.000 ELECTORES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO ESTÁN LLAMADOS A LAS URNAS

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 108.591 electores residentes en el extranjero podrán ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones catalanas, depositándolo en los consulados españoles o por correo, según informó hoy la Generalitat catalana.

La Oficina del Censo Electoral (OCE) enviará la documentación electoral necesaria antes del 12 de octubre si no hay ninguna impugnación contra la proclamación de candidatos, siempre y cuando estos electores estén inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes en el Extranjero (CERA), requisito indispensable para poder votar.

El elector puede consultar su inscripción en el CERA en el consulado correspondiente desde el pasado 14 de septiembre hasta mañana, jueves, periodo en qué también se pueden solicitar las rectificaciones necesarias.

Llegado el momento de emitir el voto, el elector puede enviarlo por correo certificado no más tarde del 31 de octubre, o entregarlo en el consulado hasta el 25 de octubre.

Para lograr una mayor garantía y fomentar la participación de este colectivo, se han remitido 23.000 trípticos informativos, por correo electrónico y postal, a los electores que forman el Censo Electoral de Residentes Ausentes. Además, se distribuirán mil trípticos más a varias ONG.

Por su parte, como apoyo informativo la Consejería de Gobernación y Administraciones Públicas de la Generalitat ha desplegado un sistema de información electoral que combina la vía telemática con la telefónica y la presencial.

La nueva web (www.parlamento2006.cat), accesible desde los diferentes países, es uno de los ejemplos, aunque también existe la posibilidad de llamar al 012 en la versión internacional (00 34 902 400 012) o consultar, por teléfono o de forma presencial, al personal de las casas catalanas en el exterior. Francia, Argentina y Andorra son los países donde se concentra la mayoría de residentes ausentes.

El mayor número de electores residentes en el extranjero corresponde a Barcelona, seguida, por este orden, de Lérida, Tarragona y Gerona.

En las dos últimas elecciones al Parlamento de Cataluña el índice de participación ha ido en aumento. Mientras en 1999 votaron 15.510 residentes en el extranjero, en 2003 fueron 18.639. La gran mayoría de estos votantes lo hicieron mediante correo certificado, 14.485 en 1999 y 16.968 en 2003.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2006
M