MAS DE 102.000 MAYORES DE 65 AÑOS SIGUEN TRABAJANDO Y COTIZANDO A LA SEGURIDAD SOCIAL

- En el caso de los funcionarios de alta categoría, 7 de cada 10 alargan su edad laboral por encima de los 65 años

MADRID
SERVIMEDIA

Un total d 102.245 mayores de 65 años están actualmente trabajando en España y cotizando a la Seguridad Social, según los datos de este organismo a los que tuvo acceso Servimedia, correspondientes al 29 de febrero pasado.

De estas personas, el mayor porcentaje está adscrito al Régimen General de la Seguridad Social (43.946), seguidos de los autónomos (42.065), los agricultores (13.218), los empleados del hogar (2.429), los pescadores (415) y los mineros (162).

De las personas que trabajan por encima de los65 años, la inmensa mayoría lo hacen voluntariamente, si bien existe un pequeño colectivo que trabaja para alcanzar los 15 años de cotización suficientes para acceder a una pensión de jubilación.

CLASE "A"

Dentro de los adscritos al Régimen General de la Seguridad Social los que más optan por prolongar su vida laboral son los funcionarios, especialmente los de mayor categoría o "grupo A" que son los que mejores cargos y sueldos tienen.

Así, excluyendo a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de eguridad del Estado, el año pasado cumplieron 65 años un total de 2.100 funcionarios, de los que 917 (un 43,67%) optaron por seguir trabajando. De estos trabajadores mayores de 65 años, 424 son del grupo A, lo que representa un 71,86% de los que llegaron a la edad de jubilación, 261 del grupo B (41,04%), 108 del grupo C (31,95%), 104 del grupo D (25,43%) y sólo 20 del grupo E (15,76%).

Estos datos confirman además la querencia cada vez más fuerte entre los los funcionarios a retrasar su edad de jubilaión ya que, si en 1999 fueron un 43,67% los que optaron por seguir trabajando tras cumplir 65 años, en 1998 fueron el 42% y en 1997 el 39%.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2000
C