MAS DE 10.000 JOVENES REALIZAN LABORES MISIONERAS EN VERANO, SEGUN EL DIRECTOR DE LAS OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El arzobisp castrense y director de las Obras Misionales Pontificias (OMP), Francisco Pérez González, destacó hoy que cada verano más de 10.000 jóvenes españoles "se dan un baño misionero" y participan en campamentos o cursillos en los que ayudan a misioneros de América y Africa.
Pérez Gónzalez declaró a Servimedia que la edad media del misionero español es de 56 años y que Castilla-León cuenta con el mayor número de misioneros de toda España con 6.000.
Explicó que la formación de estas personas se desarrolla en comunidades religiosas propias o en el Seminario Diocesano para los sacerdotes o en las Escuelas Misioneras que hay para laicos.
Resaltó que "es muy interesante ver la inquietud que existe y la buena disposición por parte incluso de matrimonios con sus hijos que dejan su tierra y se van a otras partes del mundo a anunciar el Evangelio".
Tras asegurar que "la solidaridad es propia de todos y humanamente un valor muy importante", el director de la OMPcomentó que los misioneros actúan en los ambientes de mayor pobreza humana y material.
En este sentido, Pérez González indicó que "Africa está pasando por un momento muy difícil. No podemos cruzarnos de brazos y olvidar la gran responsabilidad que tenemos ante Dios y ante la humanidad. En Africa hay más de 40.000.000 afectados por el Sida y millones de personas mueren de hambre".
Finalmente, el arzobispo castrense subrayó que hay un misionero jesuita que "está realizando una gran labor" con los inmigrantes subsaharianos que intentan llegar a España.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2005
J