MAS DE 1.000 TRABAJADORES DE TELEFONICA QUIEREN JUBILARSE ANTES DE LA EDAD OFICIAL

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 1.000 trabajadores de Telefónica han expresado ya su intención de acogerse al plan de jubilaciones anticipadas voluntarias puesto en marcha por la Compañía, según declaró a Servimedia el consejero delegado Germán Ancoechea.

Este plan, que se inscribe dentro del onvenio colectivo firmado recientemente, que tiene vigencia para 1993, 1994 y 1995, podría afectar a unos 7.000 trabajadores en los próximos cinco años, 2.000 de ellos en este mismo ejercicio.

Ancoechea se mostró convencido de que se cubrirán las prejubilaciones previstas en 1994 y en los años siguientes. Esta reducción de plantilla y las condiciones salariales pactadas en convenio, que suponen una pérdida de poder adquisitivo de un punto en los tres años de vigencia, permitirán a la compañía aumentarsu productividad un 5 por ciento anual.

El plazo de los empleados para presentar los papeles y acceder en 1994 a la jubilación anticipada voluntaria finaliza el próximo 30 de junio.

Los trabajadores pueden acogerse al plan a partir de los 60 años de edad y pasarían al convenio especial de Telefónica con la Seguridad Social, con una indemnización del 10 por cien del salario bruto anual si no han cumplido los 62 años y del 5 por cien si ya han superado esa edad.

Además, según el acuerdo pactad entre Telefónica y los representantes de los trabajadores, la empresa pagará al trabajador el 6,87 por ciento de sus retribuciones, que destina cada año al Fondo de Pensiones, por el período equivalente a los años que deja la empresa antes de tiempo.

Si el empleado decide entrar directamente en el sistema de la Seguridad Social, Telefónica le abonaría las aportaciones correspondientes al sistema público de previsión, que se calcula en una media de 1,2 millones de pesetas por beneficiario, más las canidades correspondientes para cotizar al Fondo de Pensiones, para conservar intacta su pensión complementaria.

Teléfonica cuenta actualmente con una plantilla de 74.250 trabajadores y su objetivo es reducirla en los próximos años hasta algo más de 67.000 empleados.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1994
NLV