Psoriasis
Más de 1.000 pacientes con psoriasis se "declaran" a su dermatólogo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 1.000 pacientes con psoriasis se "han declarado" a su dermatólogo para abordar el impacto social y emocional de esta patología gracias a la campaña puesta en marcha por la Asociación de Pacientes de Psoriasis y Familiares (Acción Psoriasis). La mayoría de estas declaraciones se han realizado en las comunidades de Madrid, Cataluña y Andalucía.
Según informó este jueves Acción Psoriasis, ‘Declárate’ ha contado con el respaldo de un comité científico. El proyecto nació con el propósito de profundizar en el impacto y comunicación del aspecto más social y emocional de la enfermedad.
La psoriasis es una patología inflamatoria de la piel, inmunomediada y crónica que, hoy por hoy, afecta a la vida diaria de más de un millón de personas en España. Según datos del informe ‘NEXT Psoriasis’, realizada por esta asociación entre 1.265 pacientes con esta enfermedad en España, cuatro de cada diez pacientes con esta enfermedad indicaron que la enfermedad les afecta en su día a día, no solo a nivel físico, sino también emocional y socialmente.
En este sentido, el director de Acción Psoriasis, Santiago Alfonso, destacó que "es necesario que exista una comunicación eficiente y efectiva con el dermatólogo, hablando de forma clara acerca de cómo la enfermedad incide en la vida cotidiana del paciente, para que así este impacto pueda ser tenido en cuenta para tomar la mejor decisión en cuanto al abordaje y tratamiento de la enfermedad”.
CUATRO PROTAGONISTAS
Por ello, la campaña 'Declárate' está protagonizada por cuatro pacientes con psoriasis que cuentan en primera persona cómo han logrado declarar el impacto de su enfermedad a su dermatólogo y han conseguido volver a enamorarse de su piel. Este proyecto cuenta con el aval científico del doctor Miquel Ribera, dermatólogo del Hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell y Sandra Ros, psicóloga del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, de Barcelona quienes idearon la necesidad de esta iniciativa y crearon y desarrollaron todas las herramientas existentes, aportando sus años de experiencia en la consulta dermatológica.
El director de Acción Psoriasis subrayó que “el 47% de los pacientes con psoriasis no está satisfecho con su tratamiento actual, sobre todo en las fases moderada y grave. Esto unido a la gran afección social y emocional que provoca en quienes la padecen hace que sea necesario que los pacientes hablen de forma clara con su dermatólogo, que le hagan saber cómo se sienten, porque así él podrá abordar mejor la enfermedad y, en consecuencia, reducir el impacto que la psoriasis supone en sus vidas”.
Estas cuatro historias de declaración se pueden encontrar en www.declarateportupiel.es, así como en las redes sociales de la asociación.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2022
ABG/gja