MARUGAN SOLO INFORMARA DE LAS CUENTAS DEL PSOE QUE HA GESTIONADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Administración y Finanzas del PSOE, Francisco Fernández Marugán, aseguró que estará "gustoso de informar" a la Cmisión paralamentaria que estudia la financiación de los partidos políticos o "a cualquier otra institución, de las cuentas del Partido Socialista" desde que se hizo responsable de ellas en junio de 1991.
Marugán indicó que está dispuesto a colaborar en la investigación sobre la financiación del PSOE pero advirtió que sólo podrá hablar "de lo que sé y de lo que soy responsable", y no de actuaciones anteriores a la suya.
No desveló, sin embargo, si piensa declarar ante el juez instructor del caso ilesa, Marino Barbero, que tiene intención de citar al actual responsable de las finanzas socialistas.
Por el momento, Marugán no ha recibido notificación alguna del juzgado, por lo que ha preferido "no anticipar los acontecimientos y tomar la decisión cuando sea preciso en base a criterios políticos y jurídicos". El dirigente socialista puede negarse a declarar ante el juez, en virtud de su condición de diputado.
No hizo ninguna valoración sobre la marcha de las investigaciones judiciales sobre as cuentas del PSOE, pero expresó su deseo de que el caso "se cierre con rapidez, tal y como corresponde a un precedimento abreviado".
En relación a los trabajos de la Comisión de estudio sobre la financiación de los partidos políticos, Marugán dijo que es necesario encontrar "unas lineas generales que permitan contemplar la financiación de los partidos con perspectivas de futuro", además de estudiar los casos "que han provocado preocupación en la opnión pública".
El PSOE es partidario de "una cirta apertura a la financiación privada" que en el caso de los particulares podría ser desgravable de la declaración de la renta, aspecto que no está tan claro en el caso de ser empresas las donantes. Los dirigentes socialistas aún no han cosultado formalmente esta propuesta con otras fuerzas políticas.
EL PRECIO DE LA CAMPAÑA
El responsable de finanzas del PSOE explicó esta mañana en rueda de prensa el gasto del partido en la campaña de las elecciones europeas del 12 de junio pasado.
Según los atos ofrecidos por el dirigente socialista, la última campaña costó al partido 776.994.727 pesetas, 450.000 menos del límite de gasto estipulado por la Ley de Régimen Electoral General.
Marugán indicó que el PSOE entregó los datos de la campaña europea al Tribunal de Cuentas el pasado 13 de septiembre, en los que se especifica que 556 millones proceden de un crédito solicitado al Banco Popular, 158 provienen del anticipo electoral que da el Estado a todos los partidos y algo más de 49 millones es la aortación de la Comisión Ejecutiva Federal socialista.
El PSOE gastó en publicidad en medios de comunicación cerca de 122 millones de pesetas, 156 millones en vallas, banderolas, pacartas y carteles, 76 millones en el comité electoral, 57 millones en carteles del candidato, 135 millones en mítines y actos públicos y 209 millones en subvenciones a las federaciones.
Marugán pidió al resto de los partidos que fueran tan claros como el PSOE y explicaran cuantas vallas, anuncios y carteles han contratao porque de ese modo se vería si todos han gastado lo que dicen.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 1994
SGR