MARTINEZ ALBORNOZ INFORMO A TREVIN DE LA REORGANIZACION DEL SECTOR NAVAL ESTATAL EN ASTURIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Astilleros Españoles, Carlos Martínez Albornoz, informó hoy al pesidente del Principado de Asturias, Antonio Trevín, sobre la reorganización del sector de la construcción naval dependiente del INI.
Esta reorganización tiene como objetivo principal "descentralizar, de forma que los astilleros pasen de ser unidades de producción a unidades de negocio, desde los aspectos comerciales a los aspectos de logística, producción y entrega de los barcos".
Según Martínez Albornoz, "hemos hecho un cambio de organigrama por el cual la dirección no va a estar sólo en Madridsino que hay una dirección general del Noroeste, hay otra en Astilleros del Norte que comprende Sestao y Santander y otra de Astilleros del Sur que comprende Puerto Real, Sevilla y Cádiz".
Dentro del astillero se hace otra reorganización con tres direcciones fundamentales: departamento comercial, departamento de ingeniería y proyectos y departamento de producción. Asimismo, señaló que el objetivo es crear la figura del cliente interno dentro del astillero.
Respecto al mercado, Martínez Albornoz sñaló que la situación es competitiva, con precios bajos, "y para ser viables en el futuro hay que estar en esa línea de competitividad, ya que los progresos alcanzados en los útimos años respecto a las mejoras tecnológicas y a las inversiones y mejoras tecnológicas son importantes".
Al respecto, y sobre el Astillero Juliana Constructora Gijonesa, dijo que "el año pasado invertimos 1.000 millones de pesetas, lo que hace que sea un astillero con un puesto mundial por tecnología y competitividad con un fturo muy prometedor". Añadió que "dentro de esa línea de competitividad será necesario hacer ajustes en concepto de adecuación de los métodos a los sistemas de trabajo y ahora estamos procediendo a su estudio".
Martínez Albornoz señaló que existe un precontrato para la construcción en Juliana Gijonesa de 6 buques quimiqueros australianos, aunque indicó que "no queremos levantar falsas expectativas, ya que el que haya un precontrato no quiere decir que se vayan a hacer".
No obstante, señaló que enel plazo de 45 días se conocerá si se lleva a cabo o no. En la actualidad se van a construir en Gijón dos buques para Malasia.
Por su parte, el consejero de Industria, Julián Bonet, anunció la firma de un convenio entre Astilleros Españoles y el Principado por el que el Gobierno regional concederá una subvención de 400 millones de pesetas al astillero gijonés, en el plazo de 3 años, para renovación tecnológica.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1994
C