MARTIN PRIETO. EL JUEZ CITA PARA MAÑANA AL PERIODISTA Y SU ESPOSA PARA QUE EXPLIQUEN LA DESAPARICION

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha citado a declarar para mañana al periodista José Luis Martín Prieto con el fin de que explique la desaparición que protagonizó en la noche del pasado lunes y que provocó la alarma ante el temor de que pudiera haber sido secuestrado por ETA, organización que le había amenazado con anterioridad.

Asímismo, según confirmaron hoy fuentes judiciales, el magistrado también ha llamado para añana, aunque con media hora de diferencia, a la esposa de Martín Prieto, Cristina Scaglione, quien denunció la desaparición de su marido ante la falta de datos sobre su paradero.

El juez García-Castellón abrió ayer una investigación en este sentido tras recibir la denuncia presentada ante la policía por la esposa de Martín Prieto sobre su desaparición, que debería haber sido archivada tras conocerse que éste se encontraba bien y no había sido secuestrado, tal como se temía.

Sin embargo, el magisrado ha optado por practicar estas diligencias tras recibir esta mañana una petición en ese sentido de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que la formuló siguiendo órdenes del fiscal general del Estado, Juan Ortiz Urculo, quien pretende de este modo esclarecer la misteriosa desaparición del columnista.

Martín Prieto desapareció el pasado lunes tras ser visitado en su domicilio por una mujer de unos 35 años, con la que abandonó su vivienda media hora después, según varios testigos. De acuerdo con lascitadas fuentes, esta mujer todavía no ha sido identificada.

El periodista no quiso desvelar hoy el motivo de su desaparición y declaró al programa "Protagonistas" de Onda Cero que "hay cosas que no se pueden contar en directo porque afectan a la seguridad del Estado".

Además, se preguntó "¿qué hacen los servicios secretos españoles delante de mi casa?", en referencia a la noticia publicada hoy en ese sentido por el diario "El Mundo", que aseguró que un vehículo del CESID estuvo apostado delante e su casa hace 15 días sin que tuviera ninguna misión de protección o contravigilancia.

Martín Prieto añadió: "¿por qué tengo intevenido el teléfono?... Porque estoy detrás de un asunto que ya lo contaré. ETA no sabe esta dirección (su casa), pero el CESID sí lo sabe".

Respecto a la mujer con la que fue visto por última vez, y que algunas informaciones situaban junto a él en la habitación del Hotel Embajada donde permaneció en la noche del lunes, el periodista señaló que "como no me han podido pilar por ninguna parte, me van a montar un asunto de bragueta, antes o después".

Además, desmintió que dicha mujer fuera rubia, puesto que era morena, y aseguró que ella mantiene "una relación absolutamente profesional, de trabajo".

Tras estas declaraciones de Martín Prieto, el secretario general del CESID, Aurelio Madrigal, afirmó a la misma emisora que el periodista "puede dormir tranquilo por nuestra parte" ya que, según dijo, "no es objeto de ningún tipo de vigilancia" por parte de los servicis de inteligencia.

Madrigal reconoció que el pasado 17 de septiembre, sí hubo un vehículo del CESID en las inmediaciones del domicilio de Martín Prieto, aunque agregó que se estaba dedicando a actividades propias del centro y que no tenían nada que ver con seguimiento, contravigilancia o cualquier tipo de actividad que hiciera referencia a José Luis Martín Prieto".

(SERVIMEDIA)
30 Oct 1996
S