MARTI MINGARRO REITERA TRAS SU ELECCION QUE SERA EL DECANO DE TODOS LOS ABOGADOS DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

E nuevo decano del Colegio de Abogados de Madrid, Luis Martí Mingarro, ha reiterado, tras su elección por aplastante mayoría, que su principal línea de trabajo como continuador del fallecido Antonio Pedrol será la de conducir la corporación con "una llamada a la unidad de todos".

En declaraciones a Servimedia, Luis Martí reiteró lo que ha sido "la esencia misma de mi campaña electoral: ser el decano de todos los abogados" y señaló como primeros objetivos dentro del desarrollo de su programa la acometid de los proyectos y la implantación de programas de formación para los letrados que empiezan.

Como sucesor de Pedrol, con el que trabajó gran parte de los 20 años que fue decano de la corporación, el letrado insiste en la necesidad de establecer "una línea de conducta basada en el mantenimiento de la libertad e independencia de nuestro colegio, que es mantener la libertad e independencia de todos y cada uno de los colegiados para ejercitar en plenitud el derecho de defensa.

Para el nuevo decano, l resultado de las elecciones revela que la mayoría de los abogados de Madrid "se pronuncia por un modelo de colegio ajustado a unos principios que han sido excepcionalmente interpretados en la época de Pedrol".

Por ello desestimó cualquier atisbo de reforma "si bien es cierto que cada día presenta nuevas circunstancias y situaciones a los que hay que responder con nuevas actuaciones, pero serán esos mismos principios los que se seguirán aplicando todos los días ante cualquiera de las circunstancias qe vengan".

Luis Martí, que obtuvo un total de 7.033 votos frente a los 2.260 de su inmediato seguidor, Ramón Pelayo, considera que lo más destacado de estas elecciones ha sido "la gran solidez y capacidad que ha mostrado el colegio como institución para resolver en apenas dos meses una situación como la planteada tras la muerte del decano Pedrol".

El nuevo decano estimó asimismo que todavía es pronto para pensar en suceder al fallecido decano también al frente del Consejo General de la Abogacía, unque recalcó que, en el momento oportuno, "la voz del colegio de Madrid va a estar presente en ese importantísimo ámbito como en todas aquellos en los que deba estarlo".

(SERVIMEDIA)
19 Dic 1992
C