El martes comenzarán una huelga indefinida ------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Los tabajadores de limpieza de edificios públicos de Madrid han sido convocados para mañana por CCOO y UGT a una manifestación que partirá de la glorieta del Emperador Carlos V y finalizará en la Plaza de Benavente, para demandar a la Asociación de Empresarioos de Limpeza de Madrid (Aelma) la apertura de nuevos cauces para la negociación del convenio colectivo, rota la pasada semana.

Además, los 22.000 empleados de este sector iniciarán a las 6 horas del próximo martes una huelga indefinida, también en proesta por la falta de acuerdo con la patronal en la negociación del convenio.

De no alcanzarse una solución antes de esa fecha, los paros dejarán sin servicio de limpieza a las instalaciones del aeropuerto de Madrid-Barajas, Metro, colegios públicos, residencias de ancianos, centros sanitarios y sedes de grandes bancos y ministerios, entre otros edificios públicos.

Durante el proceso de conversaciones con Aelma, las centrales pidieron, además de varias mejoras laborales, como la reducción de la jonada, una subida lineal para cada trabajador de 15.000 pesetas, ya que los salarios en este sector no superan las 70.000 pesetas mensuales.

Sin embargo, la patronal ofreció un incremento salarial en torno al 6 por ciento, que representa un aumento de 4.000 pesetas, cantidad que no aceptaron los sindicatos.

Las discrepancias con los empresarios sobre el convenio colectivo también fue el motivo por el que las centrales convocaron durante los dos últimos años a los trabajadores a sendas huelgas.

Los paros provocaron que durante varios días los trabajadores no realizaran la limpieza en los edificios oficiales, lo que dejó las instalaciones públicas llenas de basuras y desperdicios.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 1992
S