MARRUECOS. ZAPATERO EXIGE A AZNAR QUE NO CONFUNDA LA INICIATIVA CON LA DESLEALTAD Y QUE VALORE SU ACTITUD

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy personalmente al presidente del Gobierno, José María Aznar, que no confunda sus iniciativas en el exterior cn una supuesta deslealtad a los intereses generales de España.

Rodríguez Zapatero aprovechó su intervención en el debate sobre la próxima Presidencia española de la Unión Europea, celebrado esta tarde en el Congreso de los Diputados, para responder a los reproches vertidos desde el Ejecutivo y desde el PP por su viaje a Marruecos, previsto para la próxima semana.

Tras resaltar la importancia del diálogo con Iberoamérica y con los países de la ribera sur del Mediterráneo, Rodríguez Zapatero se dirgió expresamente al presidente del Gobierno, que le escuchaba desde su escaño.

"Le quiero exigir que traslade a sus dirigentes del PP y a los miembros de su Gobierno que no vuelvan a hablar de lealtad o deslealtad al Estado por iniciativas que haga ningún miembro de esta Cámara ni de ningún grupo parlamentario en su actuación exterior", comenzó.

"Quizá tengamos una visión diferente de lo que ha avanzado España, de lo que ha significado la consolidación de la democracia y el respeto y el entendiminto que debe haber en un país moderno y avanzado como es el nuestro", prosiguió, "pero en la vida se me ocurrirá pensar que ninguna iniciativa de su grupo va a estar marcada por el intento de ser desleal o de atacar los intereses de España. Nunca, jamás, pensaré eso, y mucho menos lo diré".

Por este motivo, "por el bien de esta Cámara, de la democracia, y por la imagen que han de tener los ciudadanos de sus instituciones y de sus representantes, sean Gobierno o sean oposición", le pidió que destierre el lenguaje de la deslealtad o de choque de intereses entre España y lo que representamos cada uno de nosotros aquí".

"Todos representamos los intereses de España, todos los defendemos con lealtad, seamos Gobierno o seamos oposición, y espero que ésta sea la última vez que alguien, desde un banco u otro, hace esa afirmación", concluyó.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2001
CLC