MARRUECOS. ZAPATERO COMIENZA SU VISITA CONFIANDO EN QUE SEA BIEN INTERPRETADA Y NO "INSTRUMENTALIZADA" POR RABAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, comienza hoy su visita oficial a Marruecos con la plena convicción de que será bien intrpretada por las autoridades del país y no "instrumentalizada" contra el Gobierno español.
El punto central de la apretada agenda del líder socialista llegará mañana, cuando está previsto que sea recibido por el Rey, Mohamed VI. Hoy se entrevistará con el primer ministro, Abderraman Yusufi, y con el titular de Exteriores, Mohamed Benaissa.
Rodríguez Zapatero tendrá encuentros también con los dirigentes de la Unión Socialista de Fuerzas Populares (USFP), partido al que pertenece el primer ministromarroquí, con el presidente de la Cámara de los Representantes y con el de la Cámara de Consejeros.
Los socialistas insisten en que el objetivo de este viaje es contribuir a mejorar las relaciones bilaterales y así lo dejó claro el propio Rodríguez Zapatero ante los medios locales al llegar al aeropuerto de Rabat, pasada la medianoche hora española, una hora menos en Marruecos.
Fuentes cercanas al líder socialista aseguran que los contactos preparativos de esta visita permiten confiar en que Marrecos no utilice la presencia de Rodríguez Zapatero contra el Ejecutivo español.
Lejos de esta posibilidad, los dirigentes socialistas confían en que este viaje sea interpretado por las autoridades locales como un gesto de acercamiento a partir del cual mejore la relación bilateral.
Prueba de ello sería el regreso del embajador marroquí en España, Abdesalam Baraka. Los socialistas aseguran que ese no es el objetivo de la visita y dan por hecho que su vuelta se producirá "de forma natural" una vez ados los primeros pasos para normalizar las relaciones.
Los socialistas decidieron antes de volar hacia Rabat minimizar las críticas vertidas desde el Gobierno a este viaje. El único comentario de Rodríguez Zapatero el domingo fue en el acto con militantes en Toledo, en el que comentó que él no pide permiso a Aznar "para nada".
Pese a estas críticas, los socialistas tienen intención de informar de primera mano al Gobierno nada más regresar a Madrid, el martes.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2001
CLC