MARRUECOS. YUSUFI SE COMPROMETE ANTE ZAPATERO A CONSIDERAR EL REGRESO DEL EMBAJADOR A ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer ministro de Marruecos, Abderramán Yusufi, se comprometió hoy ante el secretario general del PSOE, Jose Luis Rodríguez Zapatero, a considerar el regreso del embajador a España.
Ambos se entrevistaro en la oficina del primer ministro en Rabat, acompañados del embajador español y de la secretaria de Política Internacional del PSOE, Trinidad Jiménez. Después de más de una hora de encuentro, Zapatero explicó a los medios de comunicación el resultado, sin aceptar preguntas de los periodistas.
Según explicó, pidió a Yusufi el "restablecimiento de las relaciones institucionales para que el clima de encuentro se sobreponga a la crisis" y se inicie así con un buen paso la Presidencia española de la UE. Fuentes de la dirección socialista explicaron después que Zapatero pidió expresamente a Yusufi el regreso del embajador, y que la respuesta del primer ministro fue mostrarse dispuesto a "considerarlo".
En esta primera conversación oficial, explicó Zapatero, ambas partes se mostraron de acuerdo "en la conveniencia de que entre España y Marruecos exista un clima de diálogo, de cooperación, que se rebaje la tensión de las últimas semanas y que se recupere la capacidad de trabajar conjuntamente en muchs cuestiones que afectan a ambos países, a su destino, y al bienestar de sus pueblos".
"Le he transmitido que creo que además ésa es la posición del Gobierno de España y del conjunto de la sociedad española. Más allá de los malos entendidos, no tengo duda de que hay un espíritu recíproco de recuperar esa situación", dijo Zapatero.
La ruptura del acuerdo pesquero también fue analizada en la reunión. Según explicó él mismo Zapatero le expreso su opinión de que sería deseable "recuperar cualquier esacio de colaboración" sin retroceder a lo ocurrido hace unos meses.
Rodríguez Zapatero y Yusufi abordaron también la espinosa situación del Sáhara. El lider socialista escuchó con atención los argumentos esgrimidos por el Gobierno Marroquí y a continuación le pidió que guarde "una llama de esperanza" ante la iniciativa emprendida por el secretario general de la ONU.
Es posible, afirmó, "que el diálogo entre las partes pueda abrir un escenario de acuerdo. Mi opinión sincera es que eso es lo que quere la mayoría de la comunidad internacional y de los países europeos".
Rodríguez Zapatero insistió también ante Yusufi en la oportunidad que supone para España y Marruecos la Presidencia de turno de la UE para relanzar la cooperación entre Europa y el Mediterráneo con los dos países como motores principales.
En definitiva, Rodríguez Zapatero concluyó su breve comparecencia ante los medios de comunicación asegurando que la entrevista con Yusufi supuso "un diálogo muy positivo, enormemente interesnte" y se mostró convencido de que servirá efectivamente para mejorar el conocimiento mutuo y, por tanto, el clima de entendimiento.
Después de la entrevista con Yusufi, Rodríguez Zapatero se desplazó a la sede del Ministerio de Exteriores para ser recibido por su titular Mohamed Benaisa, hombre fuerte del régimen de Rabat, ya que es nombrado directamente por el Rey.
Zapatero y Benaisa estuvieron reunidos durante casi una hora y después expresaron juntos a los medios de comunicación su disposició a "conocernos mejor, entendernos más profundamente", según dijo el mandatario marroquí. Zapatero, por su parte, comentó que es necesario un esfuerzo mayor de comprensión mutua y se mostró convencido de que ése será el camino a recorrer a partir de ahora.
Benaisa, al preguntarle si la visita de Rodríguez Zapatero puede resolver la crisis diplomática entre España y Marruecos, señaló que es preciso terminar a que concluya el viaje del dirigente español, en clara referencia a la entrevista que mantendrá añana con Mohamed VI.
El Gobierno marroquí también va a ofrecer a Rodríguez Zapatero un almuerzo en el que estarán los ministros de Exteriores, Empleo, Economía, Pesca, Educación, Sanidad y Agricultura, además de dos ex ministros y de un consejero del monarca.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2002
CLC