MARRUECOS. RABAT CONDICIONA EL DIALOGO A LA RETIRADA DE ESPAÑA DE ISLA PEREJIL
- Benaissa dice que Estados Unidos está mediando y pregunta a España si le merece la pena ocuparla
- Marruecos no se plantea reivindicar otros territorios españoles del norte de Africa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Exteriores de Marruecos, Mohamed Benaissa, condiionó hoy el inicio de conversaciones con España a la retirada de la isla Perejil. "Ahora la pelota está del lado español, ellos se tienen que ir, dejarlo tal y como estaba antes del 11 de julio. Esa es la única condición que podemos plantear", dijo Benaissa a CNN.
Benaissa explicó que su homóloga española, Ana Palacio, le llamó esta mañana "después de haber ocupado el territorio" para iniciar conversaciones, cuando ayer ella se negó, alegando que España no iniciaría conversaciones hasta el desalojo dela isla.
"Y ahora viene usted, pone su pie en la isla, trae helicópteros y navíos, rodea la costa, y me dice que tenemos que venir a hablar con usted. De ninguna manera. Tenemos que volver al punto de partida", aseguró.
El ministro marroquí explicó también que Estados Unidos "está haciendo papel de mediador" y expresó su confianza en que, igual que Marruecos ha expuesto su posición "de una manera pacífica y negociable", España haga lo mismo.
"Nosotros siempre hemos abogado por el diálogo y l diplomacia. De hecho, las cosas están cambiando y el presidente de la Unión Europea hoy también ha pedido que España se retire y que vuelva a lo que llama statu quo".
Benaissa se preguntó además si para España "vale la pena" ocupar un peñón de tamaño tan escaso, rodeado de aguas marroquíes, y más cercano al país magrebí (200 metros), que a España (42 kilómetros).
En otra entrevista concedida a CNN+, Benaissa añadió que su país no se plantea reivindicar otros territorios españoles en el norte de frica con motivo de este conflicto. Además, reveló que ayer habló "siete u ocho veces" con De Palacio para garantizarle ese extremo.
El ministro marroquí ridiculizó lo dicho esta mañana por el titular de Defensa español, Federico Trillo, asegurando que "seis personas" en un islote situado a 40 kilómetros de Españay a sólo 200 metros de la costa marroquí no pueden representar peligro alguno para la seguridad nacional de España.
Por su parte, fuentes de la Oficina de Información Diplomática (OID) consultadas a raiz de estas declaraciones, declararon a Servimedia que se remiten a lo dicho por la responsable de Exteriores, Ana Palacio, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados.
Palacio ofreció diálogo a Marruecos, también sobre la base de volver a la situación anterior al 11 de julio, día en que la isla fue ocupada.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2002
CLC