MARRUECOS. EL EMBAJADOR MARROQUI ASEGURA QUE LAS RELACIONES ESPAÑA-MARRUECOS "ESTAN EN EL BUEN CAMINO"

MADRID
SERVIMEDIA

El embajador marroquí en España, Abdeslam Baraka, aseguró hoy que las relaciones entre España y Marruecos tras 15 meses de crisis "están en el buen camino".

Baraka declaró a la Cadena Ser que ambos países han reiiciado el diálogo que contempla el Tratado de Amistad y de Buena Vecindad, "porque a nuestras diferencias podemos hacerle frente en el marco de grupos de trabajo, de reflexión y es lo que estamos haciendo en cinco grupos de trabajo".

Según dijo, el reinicio de estas relaciones se basan en la "cordialidad, serenidad y diálogo que es", reiteró, "lo que está previsto en el Tratado de Amistad y Buena Vencidad".

Baraka comentó que el ofrecimiento de los caladeros marroquíes a los pescadores gallegos tas el hundimiento del "Prestige" y mientras las relaciones entre ambos países estaban en crisis, fue un gesto solidario del Gobierno marroquí, y añadió que si España lo consideró como una apertura al reinicio de las relaciones "mejor, perfecto".

También dijo que las inversiones españolas se resintieron "de forma muy notable" en Marruecos durante la pasada crisis. "Lo que no se ha resentido son los intercambios comerciales y hasta se han incrementado entre los dos países, pero a nivel de inversión fue n parón muy importante", añadió.

En cuanto a las discrepancias de España y Marruecos por el Sahara, el embajador marroquí subrayó que "el tema del Sahara es muy importante para nosotros, es una cuestión de integridad de nuestro territorio, de soberanía" y añadió que "siempre hay posibilides de encuentro (entre ambos países) cuando se trata de legalidad internacional, cuando se trata de soberanía. No es un buen ejemplo para nadie que haya separatismo en ninguna parte".

Por otro lado, Baraka confiró que la Ley de Extranjería que se debate en su país contempla la cadena perpetua en los casos de tráfico de seres humanos en los que se han registrados muertes.

Asimismo, comentó que "Marruecos siempre ha vigilado sus fronteras", pero la emigración clandestina es "difícil de controlar al cien por cien". "No existen fronteras herméticas, tenemos el ejemplo de todas las fronteras europeas, tenemos el ejemplo de Estados Unidos y México, pero siempre se puede mejorar y hacer más", afirmó.

Preguntadopor el proceso de democratización en Marruecos, Baraka manifestó que "puede haber resistencia, pero el proceso es irreversible y cuenta con el apoyo de la absoluta mayoría del pueblo marroquí".

En cuanto al conflicto que mantiene Estados Unidos con Irak, el embajador marroquí explicó que la posición de Marruecos es defender la legalidad internacional y las acciones que se inscriban en el Consejo de Seguridad de la ONU. De haber ataque, Baraka vaticinó una radicalización de todos los extremismos, includo el integrismo islámico.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2003
J