MARRUECOS. EL DIRECTOR DE LA REVISTA MARROQUI "DEMAIN" DENUNCIA QUE EN SU PAIS "TODOS LOS TELEFONOS ESTAN INTERVENIDOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El director de la revista marroquí "Demain", Ali Emrabet, aseguró hoy que la libertad de prensa en Marruecos existe "hasta ciertos límites" y denunció que "todos los teléfonos etán intervenidos, hasta los de mis amigos", lo que, a su juicio, es "escandaloso".

Emrabet, que hizo estas declaraciones a Onda Cero, dijo, respecto a él mismo, que "por escribir que había un palacio en venta, estoy en un juicio y dicen que merezco entre dos y nueve años de cárcel".

Sobre la retirada del embajador de Marruecos en España, aseguró que fue decisión de Mohamed VI y que "el Gobierno marroquí no sabía nada", lo que en su opinión es algo "muy grave". Según Emrabet, el Gobierno marroquí piensa que las relaciones con España irán mejor, pero el problema es que el que manda es el Rey; aún sigue mandando".

Con relación a la posible celebración de un referéndum en el Sahara, Emrabet declaró que "no creo que se celebre" y advirtió de que aunque "nosotros no podemos escribir sobre esto, si hay un referéndum en el norte de Marruecos la respuesta sería muy fuerte".

Sobre el posible temor del rey de Marruecos, Mohamed VI, a perder el Sahara en el caso de que se celebre el referéndum, el priodista marroquí afirmó que "esa es la opinión de los analistas de su país. El problema es que no podemos escribirlo, porque si lo escribimos nos mandan a la cárcel".

Por último, se refirió al veto impuesto en un principio por las autoridades marroquíes a los periodistas españoles para cubrir el viaje de Mohamed VI al Sahara, y señaló que aunque posteriormente han rectificado, el daño ya está hecho.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2001
P