MARRUECOS. CEO AVISA DE QUE LA CRISIS HACE MAS DIFICIL LOGRAR CONTRATOS O ADJUDICACIONES A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Comité de Coordinación Hispano-Marroquí de la patronal CEOE, José Miguel Zaldo, dijo hoy que los empresarios españoles que dependen de decisiones de la Administración marroquí para conseguir adjudicaciones o contratos al otro lado del Estreco están sufriendo "consecuencias negativas" por el deterioro de las relaciones entre Rabat y Madrid.

Zaldo dijo a Servimedia que los negocios en los que no interviene la Administración de Marruecos siguen viviendo un momento "excelente", pero advirtió de que los proyectos que precisan de apoyo oficial o en los que lograr un contrato depende de una adjudicación gubernamental sí tienen ahora problemas que antes no sufrían.

En este sentido, señaló que últimamente "las cosas no van tan fluidas como dberían de ir" y que "nuestras posiciones están siendo ocupadas por otros países de la Unión Europea y de fuera de la Unión Europea, y ésa es la realidad y esto tiene que acabarse".

"Hace un año o dos años, estaba muy de moda ayudar a España, y cualquier funcionario que hacía un favor a un español se ponía una medalla. Ahora no está de moda ayudar a España, lo que al final incide negativamente en los concursos, en las adjudicaciones, en todo este tipo de cosas que son muy importantes para la gente que epende de la Administración, por ejemplo los que hacen construcción y venden pisos en Marruecos. A la gente le da un poquito de miedo comprar un piso a un español", declaró.

Para remediar esta situación, pidió a los gobiernos de Marruecos y España que hagan un esfuerzo "de comprensión, de amor y de concordia", a fin de "no convertir cualquier cosita en un drama" que dificulte las relaciones entre ambos países.

Zaldo, que es el máximo responsable de Tavex Algodonera San Antonio, una empresa textilcon importante presencia en Marruecos, aseguró que entre España y Marruecos existe "un problema de fondo de desconfianza" que "tiene que desaparecer".

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2003
L