MARRUECOS. ATIME, "POCO OPTIMISTA" SOBRE EL RESULTADO DE LA REUNION ENTRE AZNAR Y YETTU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME), Mustafá Mrabet, ha declarado a Servimedia que es "poco optimista" sobre los resultados de la reunión de hoy entre el presidente del Gobierno, José María znar, y el primer ministro de Marruecos, Driss Yettu.
Tras recordar que desde el año 2000 no se producía un encuentro de estas característiticas entre ambos países, Mrabet aseguró que "no se puede esperar gran cosa de esta reunión, ya que el deterioro de las relaciones en el último año y medio ha sido muy grave como para que de una reunión y almuerzo en Quintos de Mora se resuelva".
En este sentido, señaló que "poco se puede esperar de temas calientes como el Sahara, donde las posiciones de cada aís son sobradamente conocidas, y donde no creo que el Gobierno español cambie de postura".
A su juicio, el objetivo de Aznar con este encuentro es mantener la normalidad de las relaciones entre España y Marruecos, cuando falta menos de un año para que finalice su mandato como presidente del Gobierno.
En este sentido, afirmó que desde 1996 las relaciones entre ambos países se fueron deteriorando, incluso, añadió, "estuvimos a punto de una confrontación bélica" por la isla de Perejil. "Aznar, el rto que tiene es dejar el 'status quo' con Marruecos tal cual lo encontró", recalcó.
No obstante, Mrabet comentó que "lo positivo de esta reunión es lo que se transmite a la opinión pública española y a la marroquí y es que hay una cierta normalidad en las relaciones entre ambos países".
"La foto de hoy de Quintos de Mora (Toledo) es importante. Más allá de la foto, no creo que haya sorpresas interesantes en temas serios", dijo el presidente de ATIME.
Mrabet concluyó que el resultado del encuntro será "una declaración de intenciones: somos vecinos, estamos obligados a entendernos, y así Aznar puede dejar el dossier al futuro inquilino de La Moncloa por lo menos mejor de lo que estaba hace un año, pero desde luego mucho peor de lo que estaba en 1996".
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2003
J