MARQUEZ (CEOE) RECHAZA LA PROPUETA DE UGT DE ESTABLECER UNA INDEMNIZACION A LA FINALIZACION DEL CONTRATO TEMPORAL

- CCOO no se pronunciará sobre la iniciativa de Méndez hasta la cumbre de sindicatos y empresarios de después de las elecciones

MADRID
SERVIMEDIA

Fabián Márquez, asesor Laboral de CEOE, rechazó hoy, en declaraciones a Servimedia, la propuesta del líder de UGT, Cándido Méndez, de establecer una indemnización por finalización de los contratos temporales, y aseguró que esta medida encarecería la contrataión, lo que perjudicaría a la inflación y a la economía y, por lo tanto, al empleo.

La pasada semana, Méndez anunció que llevaría esta propuesta a la reunión que después de las elecciones del 13 de junio mantendrá con el presidente de la CEOE, José María Cuevas, y con el líder de CCOO, Antonio Gutiérrez, para evaluar los dos años de vigencia de los acuerdos para la estabilidad en el empleo firmados en 1997.

Márquez indicó que la estabilidad en el empleo "va bien", y así lo demuestran los balancesque en las últimas semanas han ido difundiéndose sobre estos dos años de vigencia de la reforma. Añadió que empresarios y sindicatos tienen ya consensuado un informe, que está "a falta de los últimos detalles", sobre la evaluación de los resultados de los acuerdos en este periodo.

"La estabilidad va bien, por lo que carece de sentido que nos dediquemos ahora a pensar cómo gravamos más el mercado de trabajo, que, en definitiva, todo eso va a precios y acaba afectando a la inflación", aseguro Márquez, qien considera que "no hay ningún motivo en este instante para encarecer la contratación".

El asesor Laboral de CEOE denunció que la contratación ya está muy encarecida por las cuotas a la Seguridad Social, ya que no hay que olvidar que los empresarios franceses y españoles son los que más cotizan, "y las cotizaciones sociales no son desgravables en frontera, como otros impuestos". A su juicio, "en este tema, como dice un viejo refrán, los experimentos con gaseosa, porque no sé en qúe medida estamos paa muchos experimentos".

Además, Márquez recalcó que hay muchos empresarios que contratan temporalmente a trabajadores por razones estacionales. "Esa es una realidad económico-social inevitable en nuestro país, porque hay mucha tarea estacional, y con esa indemnización se les encarecería la contratación, y eso iría a precios", insistió.

Márquez, sin embargo, sí considera positiva la propuesta realizada por Cuevas de extender, una vez que finalicen los acuerdos del 97, que tienen una vigencia de cutro años, el despido barato de 33 días nacido de la reforma a todos los contratos, porque, en su opinión, el empresario perdería el miedo a contratar indefinidamente.

Por su parte, CCOO dijo a esta agencia que no se pronunciará sobre la propuesta de Méndez hasta la reunión de empresarios y sindicatos posterior al 13 de junio. Según UGT, esta indemnización al término del contrato temporal sería mayor cuanto menor sea la duración del contrato, partiendo de 45 días por año trabajado para los contratos deun mes, 44 días por año para los de dos meses y así hasta llegar a 33 días por año para los contratos de 13 y más meses.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1999
NLV