Energía
Maroto convoca a los sectores más afectados por la subida energética y de los carburantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró este viernes que la próxima semana se reunirá con las federaciones de los sectores más afectados por la subida de los precios de la energía y los carburantes.
Lo dijo durante una visita al Energy Park de Cepsa en La Rábida (Huelva).
Maroto enmarcó este encuentro en el propósito del Gobierno de “contar con todos” para hacer frente a esta escalada de precios que se ha agravado con la guerra de Ucrania.
Sobre las posibles medidas a adoptar por el Gobierno ante el alza de costes energéticos y de combustibles, dijo que el Ejecutivo espera que Bruselas lleve adelante el “plan de choque” que le ha pedido España, con iniciativas como que se desvincule el gas de la fijación del precio de la luz.
A su juicio, la respuesta ante una “crisis global” tiene que ser de “unidad”, de Europa y también en España, porque “hace falta una respuesta de Estado, y eso es lo que el presidente va a trasladar a las comunidades autónomas, que sumemos todos”.
“Espero que también los partidos políticos estén a la altura, y en este caso sí nos ayuden, porque este es un problema de Estado, que no utilicen esta guerra contra el Gobierno, como hicieron en la pandemia”, confió la titular de Industria.
Maroto dijo que el Gobierno desarrollará en los próximos meses la reserva de bienes estratégicos para España y ahora mismo están “identificando” esos productos que son “críticos” para este país ante situaciones de crisis como la de la invasión de Ucrania.
La ministra aprovechó su comparecencia ante los medios para elogiar el apoyo que está recibiendo el Gobierno de empresas como Cepsa, que están apostando por la transición ecológica desde la industria con iniciativas como los Energy Parks, y que se mostró segura de que obtendrán respaldo en los Perte que ha lanzado el Gobierno.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2022
JRN/clc