Fiscal general

Marlaska respalda al fiscal general y dice que actuó por “salud democrática” en el caso de la pareja de Ayuso

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, mostró este martes su apoyo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en la causa por revelación de secretos por la que está imputado y sostuvo que actuó por “salud democrática” al difundir la nota de prensa sobre los contactos con Alberto González, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Marlaska se refirió a esta cuestión en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, en la que sostuvo que García Ortiz lo que hizo fue “desmentir un bulo”, en referencia a que no fue la Fiscalía la que ofreció un acuerdo al novio de Ayuso en la causa por fraude fiscal, sino al revés.

El responsable de Interior señaló que lo que hizo el fiscal general, al aclarar en una nota de prensa lo referido a los contactos con este investigado, es “algo muy importante” y “de salud democrática en un Estado de derecho”.

“Con lo cual yo solo puedo respaldar esa actuación de la Fiscalía General del Estado”, afirmó el ministro, quien dijo que es “lógico” que García Ortiz siga en su puesto, ya que “no hay ninguna circunstancia que exija lo contrario”.

INFORME DE LA UCO

Al mismo tiempo, sobre el informe de la UCO que apunta que el fiscal general tuvo una “participación preeminente” en la difusión de la negociación con el novio de Ayuso, Marlaska indicó que debe ser el juez el que analice las conclusiones de esta unidad de la Guardia Civil.

No obstante, sostuvo que hay que analizar el “contexto” de lo que se dice en el informe y no fijarse en una expresión “más o menos afortunada”, en referencia a lo de la “participación preeminente” de García Ortiz.

En cuanto a que el líder del PSOE de Madrid, Juan Lobato, fuera al notario para dejar constancia de sus comunicaciones con una alto cargo de La Moncloa sobre la información referida al novio de Ayuso, el titular de Interior señaló que es este dirigente socialista el que debe dar las “explicaciones oportunas”. En cualquier caso, dijo estar “convencido” de que no fue el Gobierno desde donde se envió a Lobato el correo de los contactos entre Alberto González y la Fiscalía.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2024
NBC/gja