MARLASKA PIDE A DEFENSA Y FOMENTO TODOS LOS INFORMES SOBRE AVIONES RUSOS QUE TRANSPORTARON MILITARES EN 2002 Y 2003
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande Marlaska solicita al Ministerio de Defensa y al de Fomento, a través de Aviación Civil, toda la documentación que posean relacionada a las contrataciones a través de la empresa Namsa y los expedientes de los aviones rusos empleados para el transporte de tropas a Afganistán entre 2002 y 2003.
Así consta en un auto remitido por el magistrado que instruye la causa sobre las posibles irregularidades en las contrataciones del avión Yakovlev-42, que se estrelló en Turquía el 26 de mayo de 2003 causando la muerte de 62 militares españoles.
En el escrito, con fecha de 22 de octubre, el juez dice que se libre un "oficio al Ministerio de Defensa al objeto de que aporte el conjunto de documental aportada y relacionada con la contratación a través de Namsa del conjunto de vuelos realizados por dicho sistema. Sistema de contratación que debe ostentar el Ministerio de Defensa como parte interesada."
Por su parte, dispone que se libre oficio "a la Dirección General de Aviación Civil a los fines de que aporten testimonio íntegro del expediente de la compañía UM AIR, y en particular del total de antecedentes acerca del vuelo UKM 74230 de 24 y 25 de mayo de 2003, del avión Yakovlev 42D, con número de registro UR-4352, con origen en Torrejón a Zaragoza-Kabul-Manás-Zaragoza- Torrejón".
Además, al órgano dependiente del Ministerio de Fomento también le solicita el "total de antecedentes acerca de los restantes 43 vuelos de sostenimiento contratados por el Ministerio de Defensa con Namsa y Chapman Freeborn Airmarketing".
En el mismo escrito, el juez dice que por el momento se han concluido las testificales "quedando pendiente al día de la fecha la cumplimentación de una pluralidad de comisiones rogatorias libradas, así como la localización del domicilio de concretos trabajadores de la entidad Chapman Freeborn, . Igualmente queda una declaración testifical pero que queda aplazada al retorno de su misión militar en el extranjero".
El presidente de la Asociación de Familiares de las Víctimas del Yak-42, Miguel Ángel Sencianes, informó a Servimedia de que esta petición se la trasladaron en su día al juez para que se investiguen los vuelos rusos contratados por Defensa, más allá del Yakovlev, ante las continuas denuncias de los militares por la situación de las aeronaves.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2008
S