Riada

Marlaska dice que Mazón debió reconocer su "incapacidad" frente a la riada para que se activase la emergencia nacional

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este miércoles que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, debería haber reconocido su "incapacidad" para gestionar la riada del pasado 29 de octubre para que se pudiera declarar la emergencia de interés nacional.

Así lo aseguró Marlaska en el Pleno del Congreso, donde respondió a una interpelación del PP sobre la DANA defendida por la diputada de este partido Carmen Navarro.

En su intervención, el ministro señaló que, según la ley, para activar la emergencia nacional "se necesita" que la comunidad autónoma "por activa o por pasiva" reconozca "la incapacidad de medios o de cualquier otra característica" para que el Gobierno central asuma "directamente" la emergencia.

El titular de Interior defendió que el Ejecutivo ha estado "desde el primer momento" al lado de la Generalitat Valenciana para facilitar toda la ayuda necesaria tras la DANA que afectó al litoral mediterráneo hace dos semanas.

Destacó que se han movilizado, principalmente en Valencia, más de 10.000 policías y guardias civiles, junto a 8.700 miembros de las Fuerzas Armadas, en lo que calificó como "el despliegue más importante en Fuerzas y Cuerpos de seguridad de la historia".

"INTERÉS PARTIDISTA"

Marlaska subrayó que en las primeras horas los efectivos realizaron más de 4.000 rescates y 30.000 auxilios en carretera. También informó de que se han establecido 15 nuevos puntos de atención para reforzar el servicio en la zona afectada.

La diputada popular replicó que la declaración de emergencia nacional no requiere autorización autonómica previa y acusó al Gobierno de anteponer "el interés partidista al interés general" en la gestión de la catástrofe.

Por su parte, Navarro acusó al Gobierno de "omisiones en la gestión" y criticó que Marlaska tardara "tres días en llegar a Valencia, epicentro de la tragedia". También le reprochó no visitar Letur (Albacete), donde fallecieron seis vecinos.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2024
NBC/clc