Turismo

Marlaska defiende la nueva normativa turística para garantizar la seguridad "frente al terrorismo y la criminalidad"

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, afirmó este miércoles que el nuevo protocolo para la recogida de datos de clientes del sector turístico servirá para garantizar la seguridad de turistas y ciudadanos “frente al terrorismo internacional, frente a la criminalidad organizada”.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Fernando Grande-Marlaska respondió a la diputada del PP Mercedes Fernández, que le preguntó por su responsabilidad en lo que calificó de “Gran Hermano" turístico, la normativa que se debe aplicar en diciembre por la que los hoteles, firmas de alquiler de vehículos y otras empresas turísticas deberán recabar cerca de 40 datos personales de los clientes.

Marlaska señaló que el real decreto de 2021 al que aludía la diputada del PP, “persigue mejorar la seguridad de todos los españoles y de todos los turistas que nos visitan”.

“Si nos visitan tanto es porque somos uno de los países más seguros, somos conocedores de que la industria del turismo representa el 13% de nuestro PIB, pero es gracias a adoptar medidas que garantizan esa seguridad”, subrayó.

La diputada Fernández mostró una cascada de papel en la que, dijo, se recogían todos los datos que deberán aportar los empresarios turísticos, y aseguró que por esta normativa nueva el sector “está en pie de armas”. “Lo que dicen es que atenta contra la intimidad personal por la exageración en la petición de un buen número de datos, porque nuestro sector turístico no está capacitado ni habilitado para cumplir todos esos requisitos que usted impone”, recalcó.

RETRASO JUSTIFICADO

En la contrarréplica, el ministro alegó que real decreto de 2021 no ha sido impugnado por ninguna de las partes y ha sido avalado por el Consejo de Estado, y justificó la tardanza hasta su implantación “a las necesidades tecnológicas de adaptación” del sector.

Con este fin, dijo, “hemos mantenido plurales reuniones con el conjunto del sector, tanto sectoriales como conjuntamente con todos ellos, la última el viernes pasado”.

Marlaska explicó que, en España, “con una entrada este año de casi 95 millones de turistas, debemos adoptar medidas de seguridad precisas y necesarias para garantizar la seguridad de ellos y la de nuestros ciudadanos frente al terrorismo internacional, frente a la criminalidad organizada”.

El titular de Interior defendió que España es “un referente en seguridad” porque “tomamos las medidas necesarias con garantías siempre de los derechos y libertades fundamentales como el bastión, como el pilar, el elemento esencial para nosotros”. “Espero que el partido de la seguridad en este caso no se convierta en el partido 'borroka'”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2024
MGN/clc