Riada
Marlaska asegura que la Generalitat Valenciana tardó "mucho" en elevar el nivel de alerta por la DANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este martes en el Senado que el Gobierno de la Generalitat Valenciana tardó "mucho" en elevar al nivel de alerta por la DANA que afectó a esa comunidad autónoma el pasado 29 de octubre.
Marlaska hizo esta afirmación en el Pleno de la Cámara Alta, donde respondió a una interpelación del PP, defendida por su senador Luis Santamaría, sobre la intervención de Interior tanto antes de la riada en Valencia como cuando decidió el envío de agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil tras la inundación.
El titular de Interior afirmó que por las autoridades valencianas "se tardó", en primer lugar, "en elevar al nivel dos la emergencia", lo que permitía solicitar medios estatales, como la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Según el ministro, inicialmente la Generalitat solicitó elevar el nivel de alerta "solo" para la zona de Utiel-Requena, y "no fue hasta las 20.00, es decir, más de 12 horas después, cuando solicitan elevar el nivel dos del sistema de alerta para poder también exigir medios estatales en el conjunto de la provincia de Valencia". "Se tardó mucho", remarcó.
Destacó que el Gobierno central desplegó desde el primer momento todos los medios a su disposición, con "el mayor despliegue de las Fuerzas Armadas, más de 8.500 efectivos en tiempos de paz, y 10.000 policías y guardias civiles, el mayor despliegue también de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la historia".
DEJACIÓN DE "RESPONSABILIDADES"
Por su parte, Santamaría acusó al Gobierno de "dimitir de sus responsabilidades" al no declarar la emergencia de interés nacional, algo que atribuyó a que los socialistas "no están cómodos con la idea de la nación española".
También criticó que Interior solo movilizara 22 policías nacionales "por turno" para apoyar a la Guardia Civil en las zonas más afectadas por la DANA, lo que consideró insuficiente ante la situación.
Añadió que "cogobernanza no es dimitir de sus responsabilidades" y acusó al Ejecutivo de no declarar la emergencia de interés nacional porque le tienen "miedo" a asumir la "responsabilidad de lo que significa gestionar una crisis en territorios de España, como puede ser Cataluña y el País Vasco, porque sus socios no se lo permitirían".
El representante del PP remarcó que la DANA afectó a seis comunidades autónomas y a medio millón de personas, por lo que consideró que el Gabinete de Pedro Sánchez debería haber asumido la gestión de la emergencia.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2024
NBC/clc