LOS MARISQUEROS MALAGUEÑOS INICIARAN MOVILIZACIONES CONTRA EL "PARO BIOLOGICO"

MALAGA
SERVIMEDIA

La flota marisquera malagueña, que ayer inició un "paro biólogico" ordenado por la Junta de Andalucía, ha expresado su intención de realizardiversas movilizaciones durante los próximos días si la Administración no atiende a sus reivindicaciones.

La Junta de Andalucía impuso este tipo de veda hace tres años, al comprobar que numerosas especies estaban al borde de la extinción en los caladeros de su litoral.

Para garantizar el futuro del sector, las autoridades regionales decidieron prohibir la pesca del marisco durante la época de fecundación y cría, que finaliza en marzo.

Sin embargo, este paro forzoso provoca todas las temporads las protestas de los trabajadores del sector, que insisten en que al no cobrar el subsidio de desempleo su situación económica se agrava durante los meses de inactividad.

Los sindicatos han pedido a la Administración que adopte las medidas necesarias para solucionar el problema, proponiendo que conceda subvenciones o que recoloque en empleos temporales a los mariscadores, pero todavía no han recibido respuesta.

Otra de las sugerencias que han realizado las centrales es el levantamiento de la prhibicón de la pesca del langostillo, especie muy extendida por algunas zonas del litoral andaluz que fue vedada tras detectarse una marea roja en el Mediterráneo.

La filtración de aguas por el langostillo durante la marea roja provocó la asimilación por esta especie de toxinas, que según los técnicos eran perjudiciales para la salud.

A juicio de los mariscadores, las toxinas que presenta el langostillo como consecuencia de esta marea desparecen tras ser hervidos, por lo que pueden ser comercializdos. No obstante, fuentes de la Administración autónomica aseguraron a Servimedia que esta especie continuará vedada.

Los trabajadores del sector han asegurado que están dispuestos a mantener el "paro biólogico" y a luchar contra el furtivismo durante esta época, pero siempre que reciban ayudas públicas o les permitan capturar el langostillo.

Los marisqueros ya bloquearon hace dos años los puertos de Algeciras y Málaga, lo que provocó la intervención de las fuerzas antidisturbios de la Guardia Ciil.

Los sindicatos han descartado, de momento, emprender acciones de presión "duras", como el bloqueo porturario, pero están dispuestos a elevar sus protestas a organismos internacionales.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 1991
G