MARIANO SANTISO (IU): "LAS DECLARACIONES DE PUJOL DEMUESTRAN QUE FELIPE GONZALEZ ES UN REHEN DE SUS ALIADOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mariano Santiso, responsable de Organizaciónde Izquierda Unida, manifestó hoy a Servimedia que las declaraciones de Jordi Pujol, presidente de la Generalitat de Cataluña, "demuestran que Felipe González es un rehén de sus aliados" y son un intento de que "su política económica se incline un poquito más a la derecha".
"Las declaraciones de Pujol", añadió Santiso, "son bastante llamativas porque, por una parte, parece como si no hubiera roto un plato y no tuviera nada que ver con la actual política económica del Gobierno, cuando el apoyo parlamenario que él ha dado, ya desde el propio debate de investidura, no ha sido gratuito".
Para el dirigente de IU, "en definitiva, son las declaraciones habituales de Pujol en las épocas de vacaciones, en las que procura desmarcarse de una política que la práctica dice que apoya constantemente en iniciativas parlamentarias".
"Todavía", explicó Santiso a esta agencia, "no le hemos conocido votando en contra de la línea económica del Gobierno en los últimos años.
APRETAR LAS CLAVIJAS
"Por otra pate, esas declaraciones demuestran, una vez más, que Felipe González es un rehén de sus aliados, en este caso de Convergencia i Unió. Son un intento de que apretarle un poquito más las clavijas y que su política económica se incline todavía más a la deracha, si es que eso es posible", añadió Santiso
El dirigente de IU insistió en que le "parece poco serio que Pujol se desmarque, porque da la impresión de que no se hubieran sentado a negociar, cuando CiU y el PSOE han tenido comisiones de trabajo conjunas donde parece que han empezado a diseñar la política económica, las medidas concretas e incluso empiezan a debatir sobre los Presupuestos".
"Yo creo que, al contrario de lo que expresa Pujol, lo que hay en una sintonía política básica en lo económico. Lo que pasa es que Pujol quiere desmarcarse de las políticas regresivas en cuanto al posible recorte de gastos sociales e incluso a la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas, como si eso no tuviera nada que ver con él".
Santiso señaló qu puede haber una coincidencia de IU con las palabras de Pujol, cuando afirma que 'el Gobierno ha dado hasta ahora la impresión de poca capacidad de reacción y de poca capacidad de liderazgo político y moral'.
"Ahí", añadió, "puede haber una coincidencia en algo, porque el Partido Socialista, por las exigencias de la propia campaña electoral, ha estado durante meses diciendo que no había crisis económica, con lo cual la reacción se produce ahora, a posteriori, con mayores dificultades para afrontarla". "Por lo tanto", concluyó, "es verdad que el Gobierno está relativamente paralizado en tomar medidas para frenar en alguna manera la crisis y poder afrontarla con una perspectiva de medio-largo plazo".
(SERVIMEDIA)
23 Ago 1993
J