MARIANO RUBIO SE QUERELLA CONTRA EL PERIODISTA DE "EL MUNDO" JESUS CACHO POR UN PRESUNTO DELITO DE INJURIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gobernador del Banco de España, Mariano Rubio, ha presentado una querella criminal por un presunto delito de injurias contra el periodista Jesús Cacho, por un artículo sobre el 23-F publicado el pasado día 3 de junio en el diario "El Mundo", según informaron esta tarde fuentes cercanas al responsable del Banco de España.
En el artículo, titulao "23-F: ¿pero dónde está Mariano?", Jesús Cacho aseguraba que el entonces subgobernador del Banco de España, Mariano Rubio, con categoría de secretario de Estado, estuvo ausente de la convocatoria de secretarios y subsecretarios de Estado que el director de la Seguridad del Estado hizo la noche del 23-F para tomar medidas en defensa de la democracia española.
En la querella, el actual gobernador del Banco de España señala que las manifestaciones de Jesús Cacho "faltan abiertamente a la verdad y son u hito más en la campaña de desprestigio que hace meses inició el diario 'El Mundo' contra Mariano Rubio con la disculpa del asunto Ibercorp".
La querella añade que Mariano Rubio permaneció durante toda la noche formando parte de la denominada "Comisión Permanente de Secretarios de Estado y Subsecretarios" que se constituyó en el Ministerio del Interior la noche del 23-F.
Para demostrar esto, Mariano Rubio ha presentado junto a la querella el documento que suscribieron los presentes en dicha comisón sobre un ejemplar de la Constitución Española de 1978, entre los que figuraba en el puesto número cinco la firma de Mariano Rubio, así como un ejemplar del periódico "El Nuevo Lunes" que reprodujo este documento, según informaron las fuentes del Banco de España.
Las fuentes informantes aseguran que la querella de Mariano Rubio contra Jesús Cacho se formula con independencia del "caso Ibercorp", ya que nada tiene que ver con éste.
No obstante, Mariano Rubio ha anunciado que presentará más denunias contra Jesús Cacho por "otras publicaciones anteriores falsas e intencionadamente tergiversadas", tan pronto como el juzgado de instrucción número 21 de los de Madrid se pronuncie sobre el "caso Ibercorp".
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1992
NLV