MARIANO RAJOY DICE QUE EL PP HARA "MENOS MASTODONTICA" LA ADMINISTRACION

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PP y virtual ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, declaró hoy que su labor estará encaminada a reformar la Administración para hacerla "menos mastodóntica que la actual".

En declaraciones a Radio Nacionl de España, Rajoy afirmó que al modelo de Estado pactado en la Constitución de 1978, "hay que darle un impulso" y definirlo "de una manera mucho más clara".

Por este motivo, el dirigente popular considera que hay que llevar a cabo una reforma basada en los acuerdos alcanzados con los partidos nacionalistas, y que afectan a la distribución de competencias y a la financiación de las autonomías.

Rajoy dijo que con este fin se establecerá un sistema de financiación que dé a las comunidades "corresposabilidad fiscal y autonomía en el ingreso", con lo que, a su juicio, "los problemas financieros quedarán resueltos para muchos años".

En segundo lugar, Rajoy dijo que el Gobierno propondrá la reforma de la administración periférica del Estado, con la supresión de la figura del gobernador civil, entre otras medidas encaminadas a aligerar la administración periferica.

Esta reforma debe llevar aparejada, según Rajoy, "una labor de aligeramiento de las administraciones autonómicas", aunque sugirió qe "esto es algo que no nos compete a nosotros".

Sobre la necesidad de reformar los estatutos de autonomía para poner en marcha ciertas reformas, como sugirió en el debate de investidura Felipe González, el vicesecretario del PP dijo que hay que reformar la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA) y la ley del IRPF, pero no los estatutos.

"No se por qué González se sorprendía de eso", afirmó, "porque cualquier reforma política puede llevar aparejado un cambio en la legislaión, como pasa en el caso de los gobernadores civiles".

Rajoy indicó que el Ministerio de Administraciones Públicas será muy importante en la próxima legislatura, debido a los acuerdos con los partidos nacionalistas que han hecho posible la investidura de José María Aznar.

Asimismo, concluyó que la nueva etapa política "va a ser una temporada de mucho pacto y de mucho acuerdo", e insistió en que el acuerdo entre el PP y los nacionalistas "tiene un valor político de indudable significado y culminade una manera definitiva lo que ha sido la transición".

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1996
J