MARIANO BARBACID CREE QUE NO PODRA HABER UNA VACUNA GENERICA CONTRA EL CNCER

MADRID
SERVIMEDIA

El científico e investigador Mariano Barbacid no cree que pueda haber una vacuna genérica contra el cáncer, ya que a su juicio "el cáncer tiene tantas facetas y caras que sería imposible hacer una vacuna genérica contra todo el cáncer. La célula tumoral es muy lista y hay muchísima evidencia de que escapa al sistema inmune".

"Un cáncer", explicó el científico en declaraciones a Radio Nacional, "es un error de nuestra maquinaria de replicación. Cada vez que un céula se divide, lo cual sucede en la sangre constantemente, la mólecula de la vida se tiene que copiar. Copiar una palabra de tres mil millones de letras como ADN, hasta el mejor computador cometería un error al hacerlo todos los días. La acumulación de errores lleva a que eventualmente aparezca el cáncer".

Respecto a la investigación, el doctor Barbacid señaló que "el descubrimiento de drogas que mejoren el tratamiento del cáncer todavía está lejos de poderse conseguir y se está avanzando más despaciode lo que yo hubiera podido predecir hace años".

En cuanto a evitar el cáncer, Barbacid dijo que "es algo que va inherente con nosotros mismos, como el envejecer, que no es otra cosa que una acumulación de errores, debido a que las moléculas ya no funcionan tan bien como cuando éramos jóvenes.

"La detección precoz del cáncer", dijo Barbacid, "es fundamental, ya que el cáncer no es malo y su problema radica en aquellos órganos en los que no lo vemos. El cáncer mata cuando invade órganos que nos so fundamentale. Si pudiéramos pillar el cáncer antes que se disemine, no habría problema. La desgracia es que no podemos ver la mayoría de nuestros órganos. Pillarlo a tiempo es fundamental, puesto que en el momento en que se puede eliminar quirúrgicamnte y no ha metastatizado, está curado al cien por cien".

A juicio de Barbacid, "no va a haber una solución final para el cáncer, que estará con nosotros mientras el ser humano sea el ser humano, como están el envejecimiento, la enfermedad de Alzheimer o as enfermedds cardiovasculares. Quien piense que va a vivir un día en una sociedad libre de enfermedades es una utopía que no creo que se llegue a dar".

(SERVIMEDIA)
13 Jul 1995
L