MARIANO ALIERTA, SENADOR DEL PP POR ZARAGOZA, DEFIENDE LAS ASPIRACIONES AUTONOMICAS DE ARAGON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El senador del PP por Zaragoza, Mariano Alierta, se ha mostrado partidario de que se busque fórmula o legislación especial que permita a Aragón dar cauce a sus aspiraciones autonomistas.
Mariano Alierta defiende esta tesis en un documento de análisis político titulado "L normalidad de la excepción", en el que demuestra que de forma histórica han existido siempre excepciones que han permitido a diferentes comunidades autónomas incrementar sus cotas de autogobierno.
En el estudio del senador popular se defiende que hasta la propia Constitución incluyó una excepcionalidad para que el País Vasco y Cataluña accedieran a sus aspiraciones autonomistas, posibilidad que también fue aprovechada por Galicia.
El documento de Alierta destaca asimismo que "también Andalucía acedió a la plena autonomía mediante la aplicación de una legislación especial y específica destinada a este caso, que se articuló a través de dos leyes orgánicas, pese a no cumplir los requisitos del artículo 151 de la Constitución".
Por otra parte, en el estudio del senador se pone de manifiesto que, tras los acuerdos PSOE-UCD, también existieron tratamientos especiales para las comunidades de Valencia y Canarias en los que se consideró que por razones específicas de cada caso "había un especial sentmiento autonomista".
Esa especial voluntad autonomista, demostrada en la manifestación del 23-A, además de las excepciones históricas que han existido, es lo que mantiene Alierta para defender "una fórmula especial para Aragón".
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1992
C