Ciencia
María Alonso, ganadora del Premio Vicent Caselles, asegura que el porcentaje de mujeres en investigación matemática sigue siendo escaso

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los Premios Vicent Caselles 2024 reconocen la excelencia de los hallazgos matemáticos logrados por seis jóvenes científicos en España, entre ellos se encuentra María Alonso Pena, quien expresó que “el porcentaje de mujeres que se dedican a la investigación en matemáticas es bastante inferior al de hombres”.
Sobre su papel de mujer en el campo de las matemáticas explicó a Servimedia que “es un gran honor, sobre todo, por poder hacer un poco de referente”, ya que “en general el porcentaje de mujeres que se dedican a la investigación en matemáticas es bastante inferior al de hombres”. Un dilema que persiste con situaciones con las que le tocó vivir: “He habido algunas veces en las que he sentido cierta frustración cuando otros hombres han venido a explicarme mis propios trabajos”, confesó.
María Alonso es profesora ayudante doctora en la Universidad de Santiago de Compostela, donde también completó el grado en Matemáticas y el doctorado en Estadística e Investigación Operativa. “Mi investigación se centra en el estudio de nuevos métodos estadísticos que permiten el análisis adecuado de datos que representan direcciones, ángulos u observaciones periódicas. Si este tipo de observaciones se trata con técnicas estadísticas o modelos de ‘machine learning’ convencionales, las conclusiones de los estudios serán, en muchos casos, erróneas”, explicó.
Para ejemplificar el potencial de su trabajo en estas áreas de investigación, la premiada destacó que sus técnicas ya se emplearon “para analizar picos de actividad neuronal en la región cortical primaria del cerebro, así como para estudiar estrategias de huida ante amenazas en el comportamiento de animales”.
A pesar de la incredulidad y la sorpresa de ganar el premio, la profesora se sintió orgullosa. Una tesis que le llevó “menos tiempo de lo esperado”, pero sí que “trabajo mucho en él”, explicó en declaraciones a esta agencia. Con todo esto, Alonso admitió que “hubo algunos periodos peores que otros, donde pensaba que las cosas no salían y trabajaba muchas más horas de lo que debería, pero por lo general intentaba ceñirme a unos horarios de trabajo sanos y a disfrutar de mi tiempo de descanso”.
No obstante, la galardonada aseguró que tuvo la suerte de poder trabajar con muchas y muy buenas referencias femeninas. “Me siento muy afortunada de poder trabajar con mujeres con tantísimo talento y gracias a ellas he sido capaz de creer en mí misma y en el valor de mi trabajo”, comentó. Por tanto, mandó un mensaje para las nuevas generaciones en las que resalta la importancia de “incentivar a las niñas a las que les gusten las matemáticas a participar en concursos como las olimpiadas matemáticas y darles a conocer referentes femeninos”. Son dos ideas fundamentales para aumentar el porcentaje entre hombres y mujeres en el mundo de las matemáticas.
Los Premios Vicent Caselles fueron creados por la Fundación BBVA y la Real Sociedad Matemática Española (RSME) en 2015 y se conceden anualmente a seis investigadores menores de 30 años que hayan realizado su investigación en España.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2024
AGA/man/mmr