MARI MAR BLANCO CULPA A ZAPATERO DE LA SOLEDAD DE LAS VÍCTIMAS Y RECLAMA "UNIDAD DE ACCIÓN" CONTRA EL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirigente del Partido Popular María del Mar Blanco, hermana del concejal de Ermua secuestrado y asesinado por ETA en 1997, culpó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de la soledad actual de las víctimas del terrorismo y reclamó "unidad de acción" de los demócratas para acabar con la banda.
Blanco pronunció estas palabras durante una conferencia en el Campus FAES, los cursos de verano de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, donde estuvo acompañada por el ex presidente del Gobierno José María Aznar con motivo del 11 aniversario del asesinato de su hermano.
María del Mar Blanco subrayó que la muerte de su hermano Miguel Ángel sirvió al menos para salvar la "dignidad" de la democracia española y terminar de demostrar que ETA es "una banda sin escrúpulos" y que la sociedad estaba entonces con las víctimas del terrorismo.
Sin embargo, lamentó que ahora son "menos" los que apoyan a este colectivo englobado por los familiares de casi un millar de asesinados, pero sentenció que la responsabilidad no es de las propias víctimas, "sino del actual presidente del Gobierno".
Blanco recordó la "ignominia" que sufrió su familia pero destacó la "movilización" y el "ejemplo cívico" que dio toda la ciudadanía cuando ETA secuestró a su hermano y amenazó con matarlo si el Gobierno no acercaba a todos los presos de la banda al País Vasco en un plazo de 48 horas.
"Si el Gobierno hubiera cedido al chantaje de ETA quizá hubiéramos salvado a mi hermano, pero hubiéramos vendido nuestra libertad y nuestra dignidad a las garras de los terroristas", sentenció.
UNIDAD CONTRA EL TERRORISMO
Recordó que aquel crimen sentó las bases para unir a los partidos democráticos y formar un acuerdo unitario que se visualizó en el año 2000 con el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo.
Blanco incidió en que "es posible aislar" a los terroristas y sacarles de las instituciones, como el ex presidente del Gobierno José María Aznar logró especialmente en su segundo mandato al frente de La Moncloa.
Por eso, criticó que el Ejecutivo actual de José Luis Rodríguez Zapatero haya variado el rumbo de la política antiterrorista y haya permitido que sus "grupos sociales y políticos" regresen a las instituciones del País Vasco.
Aznar, que como presidente de la Fundación FAES fue el encargado de presentar el testimonio de María del Mar Blanco, dijo tener "grabado en la memoria" aquellos días que vivió como jefe del Gobierno y ensalzó el "ejemplo extraordinario" que dio su familia aquellos días.
Finalmente, Blanco manifestó su "cariño recíproco" hacia Aznar por la "cercanía, apoyo y comprensión" que su gobierno y el Partido Popular transmitieron a su familia durante aquel verano de 1997, en el que ETA secuestró y asesinó a su hermano.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2008
R