MADRID

MARGARITA ROBLES Y TERESA CONDE-PUMPIDO SE POSTULAN PARA EL CGPJ

- Las asociaciones de jueces ponen en marcha procesos internos para elegir sus candidatos a renovar el Consejo

MADRID
SERVIMEDIA

Las magistradas Margarita Robles y Teresa Conde-Pumpido se han postulado para convertirse en vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuya composición deberá renovarse a partir de noviembre, mes en que acaba el mandato de los actuales miembros de esta institución.

Fuentes jurídicas informaron a Servimedia de que Robles y Conde-Pumpido han presentado su candidatura dentro de las primarias que la asociación Jueces para la Democracia (JpD) celebrará para elegir a sus candidatos al CGPJ.

En estas primarias, JpD elegirá a los candidatos que, al igual que las otras asociaciones judiciales, presentará al Congreso para que los partidos elijan a 12 de los 21 miembros del Consejo. El resto de los vocales serán sugeridos por las propias formaciones políticas.

En este sentido, los otros colectivos de jueces, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y la Francisco de Vitoria, están desarrollando también procesos internos para elegir a sus candidatos, aunque todavía no han realizado las votaciones pertinentes entre los afiliados.

VOTACIONES

Sin embargo, las fuentes consultadas explicaron que JpD tiene ya más avanzado su trámite de selección de candidatos, ya que se han presentado un total de 12 aspirantes al Consejo, del que los afiliados a esta asociación elegirán a 4 a finales de este mes.

En este sentido, entre estos 12 aspirantes se encuentran Margarita Robles, actual magistrada de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, ex juez de la Audiencia Nacional y que fue secretaria de Estado de Interior cuando era titular de este ministerio Juan Alberto Belloch.

También se postula para el CGPJ por parte de la asociación progresista de jueces Teresa Conde-Pumpido, magistrada en el Tribunal Superior de Justicia de Galicia y hermana del fiscal general, Cándido Conde-Pumpido.

Entre los otros 12 jueces que competirán en las primarias de JpD se encuentran Miguel Carmona, presidente de la Audiencia Provincial de Sevilla, así como Galbiñe Biurrun, magistrada de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco.

Por lo que se refiere al resto de asociaciones, fuentes de la APM informaron de que esta asociación sólo ha establecido, por el momento, la "metodología de selección interna", que responderá a un "principio democrático".

Esto supone que cada una de las 17 secciones territoriales de este colectivo de jueces, que coinciden con las comunidades autónomas, propondrá un número de candidatos en proporción con la cifra de asociados, que serán elegidos por los mismos.

Por su parte, la Francisco de Vitoria ha abierto este mes de julio un proceso de selección que constará de dos fases. Una primera, en la que se presentarán una serie de candidatos, entre los que en septiembre los asociados elegirán.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2006
B