MAREY. FRANCISCO ALVAREZ PRESENTA EL ULTIMO RECURSO DE AMPARO DEL "CASO MAREY"

- Alega que no hay pruebas suficientes para condenarle e insiste en la prescripción de los delitos juzgados.

MADRID
SERVIMEDIA

Francisco Alvarez, ex jefe del Mando Unico de l Lucha Antiterrorista condenado en el "caso Marey", presentó a las 10,30 horas de hoy ante el Tribunal Constitucional un recurso de amparo contra la sentencia, según confirmaron a Servimedia fuentes de la defensa.

Con el recurso de Alvarez concluye el rosario de peticiones de amparo solicitadas por todos los condenados en el "caso Marey", excepto por el ex policía José Amedo, quien considera que al haber sido condenado en un juicio que contó con todas las garantías (el que se celebró por los atentadosde los bares Batzoki y Consolation) no se ha vulnerado ninguno de sus derechos constitucionales.

El recurso de Alvarez versa sobre sobre la falta de pruebas para condenarle y reitera la teoría de la prescripción de los delitos que se juzgaron en el "caso Marey", por el que el Tribunal Supremo le condenó a 9 años y seis meses de carcel, además de a 11 de inhabilitación absoluta, por sendos delitos de secuestro y malversación de caudales públicos.

En el recurso, al que ha tenido acceso Servimedia, l ex jefe del Mando Unico Antiterrorista alega que las pruebas presentadas para condenarle en el juicio por el secuestro de Segundo Marey, ocurrido en 1983 en Hendaya, no son suficientes para condenarle.

En concreto, se refiere al comunicado telefónico, enviado en su día a la Cruz Roja de San Sebastián, en el que se proponía "cambiar" a Marey por cuatro policías españoles presos en Francia, detenidos cuando trataban de apresar al etarra Goñi Larratxea. Para Alvarez, esta prueba "no destruye" su presunión de inocencia.

En este sentido, el recurso recuerda que algunos magistrados del caso reconocen que si bien la realidad del comunicado ha sido suficientemente probada, la autoría del mismo no ha sido esclarecida en modo alguno.

En respuestas a las preguntas formuladas por el fiscal José María Luzón durante el juicio, Alvarez negó que él o alguno de los que participaron en la operación hubieran sido autores de ese comunicado, del que dijo que recordaba "con disgusto".

SOSPECHAS PERO NO PRUEBAS Alvarez considera que en la sentencia, el Tribunal Supremo ha violado su presunción de inocencia, al rellenar "con suposiciones o sospechas los huecos que en ella ha dejado la actividad probatoria", teniendo en cuenta que no se ha podido demostrar su participación en los hechos.

Además, el recurso insiste en la teoría de la prescripción de los delitos juzgados en el "caso Marey", de acuerdo con lo que establece la legislación vigente, una tesis que también manejaron otros abogados de la defensa drante el juicio por el secuestro de Segundo Marey.

Previendo que el Constitucional no decidirá si admite el recurso presentado hasta después de ejecutarse la sentencia, Alvarez solicita en el recurso la suspensión de la condena, pero no de su ingreso en prisión.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 1998
VBR