MAREY. ALVAREZ PRESENTARA ESTA TARDE SU RECURSO DE AMPARO CONTRA LA SENTENCIA DEL "CASO MAREY"

MADRID
SERVIMEDIA

Manuel Murillo, abogado de Francisco Alvarez, x jefe del Mando Unico de la Lucha Antiterrorista condenado en el "caso Marey", presentará esta tarde en el Tribunal Constitucional su recurso de amparo contra la sentencia del "caso Marey", según informaron a Servimedia fuentes del despacho del letrado.

El recurso de Alvarez versará sobre sobre la falta de pruebas para condenarle y reiterará la teoría de la prescripción de los delitos que se juzgaron en el "caso Marey", por el que el Tribunal Supremo le condenó a 9 años y seis meses de carcel, ademásde a 11 de inhabilitación absoluta, por sendos delitos de secuestro y malversación de caudales públicos.

En el recurso, Alvarez alega que las pruebas presentadas durante el juicio por el secuestro de Segundo Marey para condenarle no son suficientes.

En concreto, según informó su propio abogado defensor a Servimedia, se refiere al comunicado telefónico, enviado en su día a la Cruz Roja de San Sebastián, en el que se proponía "cambiar" a Marey por cuatro policías españoles presos en Francia, detenios cuando trataban de apresar al etarra Goñi Larratxea. Para Murillo, esta prueba "no destruye" la presunción de inocencia de su cliente.

En respuestas a las preguntas formuladas por el fiscal José María Luzón durante el juicio, Alvarez negó que él o alguno de los que participaron en la operación hubieran sido autores de ese comunicado, del que dijo que recordaba "con disgusto".

Además, el recurso insistirá en la teoría de la prescripción de los delitos juzgados en el "caso Marey", de acuerdo conlo que establece la legislación vigente, una teoría que también manejaron otros abogados de la defensa durante el juicio por el secuestro de Segundo Marey.

Previendo que el Constitucional no decidirá si admite el recurso presentado en nombre de su cliente hasta después de ejecutarse la sentencia, el abogado de Alvarez solicita en el recurso que la suspensión de la condena, pero no el ingreso en prisión de su cliente.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 1998
VBR