MAREY. ALMUNIA: "ES MUY DIFICIL SER JUEZ IMPARCIAL ESPAÑA"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretrio general del PSOE, Joaquín Almunia, aseguró a Servimedia que "es muy difícil ser juez imparcial en España", ante el próximo inicio del juicio del "caso Marey", convicción que no es incompatible con su confianza plena en que la Sala Segunda del Tribunal Supremo dictará una sentencia justa.

Almunia reiteró una vez más su fe en la inocencia del ex ministro de Interior, José Barrionuevo, y del ex secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, que son los dos procesados que no se han autoinculpadodurante el proceso.

En cuanto a la actuación de los jueces dijo confiar en "la independencia de los tribunales y, por supuesto, en la independencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo".

El líder socialista no tiene dudas acerca de la capacidad de los magistrados para "superar el clima de presiones, de declaraciones, de condenas previas e intentos de incidir sobre el modo en que se imparte justicia y sobre el sentido de la sentencia".

Según dijo, "es muy difícil ser juez o magistrado impacial en España porque hay quien trata de condicionar la voluntad y la opinión de los tribunales y de los jueces".

En ese sentido, Almunia recordó que el vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, declaró que los tribunales "debieran guiarse por los criterios que hubiera predeterminado una supuesta opinión pública".

Sin embargo, "conociendo quienes forman parte de la Sala Segunda del Tribunal Supremo confío en que por encima de ese clima enrarecido y de esos intentos de entorpeer su imparcialidad y su objetividad, habrá una sentencia justa".

El secretario general de los socialistas señaló al Gobierno y al PP como principales instigadores de esa campaña de influencia sobre el Alto Tribunal. "Sólo hay que acudir a las hemerotecas y ver cada una de las declaraciones que sobre este asunto han venido realizando durante los últimos años distinguidos represetantes del PP, hoy presentes en el Gobierno", indicó.

Citó en concreto la reunión de Alvarez Cascos, "reconocida por él ismo", con el director del diario "El Mundo", Pedro J. Ramírez, y con el abogado del ex policía inculpado en los GAL, José Amedo, "para forzar determinadas declaraciones a cambio de una promesa de indulto".

(SERVIMEDIA)
15 Mar 1998
SGR