MARDONES: "SOBRE FINANCIACION DE PARTIDOS, QUE TIRE LA PIEDRA EL PRIMERO QUE ESTE LIBRE DE CULPA"
- "Si la comisión no tiene capacidad investigadora, no se podrá llegar hasta el fondo"
- "Habría sido bueno no empezar a trabajar hasta después de las eleccions"
- Pregunta: La comisión no ha comenzado con muy buen pie, al no saberse muy bien sus competencias fiscalizadoras.
- Respuesta: Esta comisión se gestó durante el último debate de la Nación, en una especie de 'tótum revolutum' en el que no hubo serenidad ni para ajustar los términos de su definición. Por eso hemos tenido que encargar un informe a los Servicios Jurídicos de la Cámara, que despeje las dudas sobre las competencias investigadoras de la comisión.
- P: ¿Se puede llegar "a fondo", como dicen querer todos los grupos, sin que la comisión tenga verdaderas potestades investigadoras?.
- R: No, si no hay aspectos investigadores claros no se puede llegar a muchas cosas. No obstante, creo que tenemos que tener una visión de futuro y lograr, por encima de todo, una buena nueva ley de financiación.
- P: Parece que el principal riesgo de esta comisión es que se pueda poner en marcha el ventilador y cada uno ponga enfrente la basura del vecino con la estrategiadel "y tú más".
- R: Sí. Todos los partidos tenemos que ir a esta comisión como responsables, no como culpables. Sería malo que se encendiera el ventilador, y yo creo que no ocurrirá, porque nadie es tan loco de tirar piedras contra su propio tejado. El que quiera tirar primero la piedra se lo tendrá que pensar dos veces, porque nadie está libre de culpa.
- P: Con la campaña electoral encima, la comisión puede convertirse en el campo de batalla de primera línea.
- R: Así es. Hubiera sido bueo que esta comisión no se constituyera hasta después del 12 junio, porque algunos pueden intentar convertir esto en una zona electrificada de alta tensión. La comisión no puede ser un púlpito de crispación. Es fundamental trabajar sobre aguas no encrespadas.
- P: ¿Cree pertinente la comparecencia de Felipe González y el resto de líderes políticos?.
- R: En ese asunto me voy a mantener como moderador. La decisión en ese aspecto quiero dejarla reservada a los propios miembros de la comisión y que dcidan por mayoría.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la comisión parlamentaria sobre financiación de los partidos, el diputado de Coalición Canaria Luis Mardones, confió hoy que la comisión no se convertirá en un "púlpito de la crispación", porque todos los grupos "se aplicarán el cuento de que tire la piedra el primero que esté libre de culpa".
En una entrevista concedida a Servimedia, Mardones expresó su temor ante la posibilidad de que algunos partidos intenten aprovechar la comisión como arma arojadiza en medio de la campaña electoral, y por eso consideró que habría sido bueno que ésta no se hubiera constituido hasta después del 12 de junio.
Según el parlamentario canario, sólo si la comisión tiene verdaderas competencias investigadoras se podrá llegar al fondo de la verdad sobre los casos de financiación irregular habidos en los últimos años en España. Aunque, a su juicio, lo fundamental es tener una perspectiva de futuro "y lograr, por encima de todo, una buena nueva ley de financiacion departidos".
- Pregunta: La comisión no ha comenzado con muy buen pie, al no saberse muy bien sus competencias fiscalizadoras.
- Respuesta: Esta comisión se gestó durante el último debate de la Nación, en una especie de 'tótum revolutum' en el que no hubo serenidad ni para ajustar los términos de su definición. Por eso hemos tenido que encargar un informe a los Servicios Jurídicos de la Cámara, que despeje las dudas sobre las competencias investigadoras de la comisión.
- P: ¿Se puede llegar "a fondo", como dicen querer todos los grupos, sin que la comisión tenga verdaderas potestades investigadoras?.
- R: No, si no hay aspectos investigadores claros no se puede llegar a muchas cosas. No obstante, creo que tenemos que tener una visión de futuro y lograr, por encima de todo, una buena nueva ley de financiación.
CULPABLES NO
- P: Parece que el principal riesgo de esta comisión es que se pueda poner en marcha el ventilador y cada uno ponga enfrente la basura del vecino con la estrategiadel "y tú más".
- R: Sí. Todos los partidos tenemos que ir a esta comisión como responsables, no como culpables. Sería malo que se encendiera el ventilador, y yo creo que no ocurrirá, porque nadie es tan loco de tirar piedras contra su propio tejado. El que quiera tirar primero la piedra se lo tendrá que pensar dos veces, porque nadie está libre de culpa.
- P: Con la campaña electoral encima, la comisión puede convertirse en el campo de batalla de primera línea.
- R: Así es. Hubiera sido bueo que esta comisión no se constituyera hasta después del 12 junio, porque algunos pueden intentar convertir esto en una zona electrificada de alta tensión. La comisión no puede ser un púlpito de crispación. Es fundamental trabajar sobre aguas no encrespadas.
- P: ¿Cree pertinente la comparecencia de Felipe González y el resto de líderes políticos?.
- R: En ese asunto me voy a mantener como moderador. La decisión en ese aspecto quiero dejarla reservada a los propios miembros de la comisión y que dcidan por mayoría.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1994
J