MARCOS PEÑA CALIFICA DE "ACERTADA Y RAZONABLE" LA DECISION DE LA DEFENSORA DEL PUEBLO DE NO RECURRIR LA REFORMA LABORAL

- Dice que la mayoría de las recomendacions de Retuerto están ya recogidas en la reforma y que la más difícil de articular jurídicamente es la de los contratos a tiempo parcial

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Marcos Peña, manifestó hoy a Servimedia que considera "acertada" la decisión de la defensora del Pueblo, Margarita Retuerto, de no interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma laboral, desoyendo así la petición de los sindicatos.

Para Peña, la decisió de la defensora del Pueblo es "acertada, razonable y ecuánime", al igual que lo son, a su juicio, las recomendaciones que ha formulado Retuerto al Ministerio de Trabajo en relación con algunos aspectos de la reforma laboral.

Peña indicó que estas recomendaciones, en general, son "razonables y sensatas". Explicó que algunas de ellas ya se pueden aplicar, porque se contemplan en la propia reforma, y "de no ser así haremos el esfuerzo necesario para ver si son aplicables o no, estudiando lo que sea neceario estudiar".

En concreto, Peña dijo que la recomendación de la defensora del Pueblo de que se guarde proporcionalidad entre el tiempo trabajado por los contratados a tiempo parcial y la prestación social que reciben existe ya en la reforma.

Indicó que también está contemplado en la reforma laboral, y en la legislación propia que regula los registros y los datos, el acceso a los registros y archivos de las Administraciones públicas por parte de los sindicatos con capacidad para promover eleccioes sindicales.

Sobre la recomendación de Retuerto de extender la contratación temporal a los parados de larga duración menores de 45 años, Peña dijo que la reforma laboral establece medidas para fomentar la contratación de estas personas, como la reducción de las cotizaciones en un 50 por ciento para las empresas que contraten a estos trabajadores.

CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL

Para el responsable de Empleo, la recomendación de la defensora del Pueblo "más difícil de articular jurídicamente" es lade que los trabajadores que hayan cumplido dos o más contratos a tiempo parcial, que aisladamente no superen las 12 horas semanales o 48 al mes, pero que en su conjunto rebasen esa duración, tengan la misma protección social que el resto de los trabajadores.

Indicó que esta propuesta, que calificó de "razonable, sensata e, incluso, justa", es la más complicada de llevar a cabo desde el punto de vista técnico, especialmente en el caso de las trabajadoras de la limpieza que son contratadas por pocas hors y en varios períodos, con lo que no alcanzan los 180 días cotizados necesarios para acceder a prestaciones en casos de Incapacidad Laboral Transitoria (ILT) o paro.

"En estos casos hay que encontrar una solución", dijo el secretario general de Empleo, "y la verdad es que dentro del ministerio estamos trabajando desde hace tres meses en esta línea".

Según Peña, la intención del ministerio es "evitar una situación anómala, que afecta a un colectivo muy reducido, pero al que habrá que darle una soución, porque una trabajadora de la limpieza que sumando sus distintos contratos trabaje 40 horas a la semana, evidentemente tiene que tener protección y así será".

(SERVIMEDIA)
23 Ago 1994
NLV