Sida
La marcha del Pride Positivo exige en Madrid "estigma cero para el Vih"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La marcha del Pride Positivo, que reunió ese sábado a miles de personas que se manifestaron por el centro de Madrid pidió "estigma cero para el Vih"
La secretaria de Cesida, Carmen Martín, señaló en la marcha, a la que acudió la ministra de Sanidad, Mónica García, que "nuestras vidas rompen prejuicios porque muchas de nosotras fuimos diagnosticadas con una sentencia de muerte, y hoy seguimos vivas".
"Solo con la garantía del cuidado de nuestra salud, la atención al envejecimiento prematuro y el acceso a todos los tratamientos, tendremos pleno derecho a vivir y morir libres de discriminación", añadió.
Por su parte, el secretario general de Cesida, Oliver Marcos, destacó el papel fundamental del apoyo familiar y comunitario en la lucha contra el estigma. "Estamos aquí, juntas, rompiendo el estigma por todas las personas que están abocadas a vivir sin apoyo, desde la soledad no deseada, con miedo y dolor", subrayó.
Hizo una llamada “a cesar el daño emocional y social que el estigma y la discriminación causan, así como a garantizar el acceso a medidas preventivas y diagnósticos tempranos”.
Ambos exigieron que la ley blinde los derechos para las personas con Vih de largo recorrido que necesitan que sea reconocida su discapacidad y que se les concedan beneficios justos.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2024
MAN