LAS MARCAS DE TABACO MAS VENDIDAS EN ESPAÑA DEBERAN REDUCIR SU NIVEL DE ALQUITRAN EN UN PLAZO DE 15 MESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directiva entra en vigor formalmente el próximo lunes, 30 de septiembre, aunque con un periodo de adaptación para que la industria tabaquera se adapte a las nuevas exigencias legales.
El 1 de enero de 2004, como muy tarde, un cigarrillo no podrá tenr más de 10 miligramos de alquitrán, más de 1 miligramo de nicotina o más de 10 miligramos de monóxido de carbono.
Eso significa que las marcas más vendidas en España deberán reducir su nivel de alquitrán, ya que Ducados, Marlboro y Fortuna tienen 12 miligramos de esa sustancia por cigarrillo. Sin embargo, no se ven afectadas por el tope de nicotina, puesto que sus pitillos tienen entre 0,8 y 0,9 miligramos.
Además, la directiva comunitaria obliga a incluir una advertencia, que ocupe al menos el 0% de los paquetes de cigarrillos, con la leyenda "Fumar mata/Fumar puede matar" o "fumar daña gravemente a su salud y a la de vuestro entorno". Para realizar este cambio, las tabaqueras disponen de un año de plazo, hasta el 30 de septiembre de 2003.
El comisario europeo de Salud y Protección de los Consumidores, David Byrne, declaró que la UE "ésta firmemente decidida a reducir el número de muertes debidas al tabaquismo y estoy convencido de que esta legislación contribuirá a la realización de ese obetivo".
No obstante, la normativa comunitaria será menos exigente para los cigarrillos destinados a la exportación. En lugar de tener que aplicar los nuevos topes a la nicotina, alquitrán y monóxido de carbono el 1 de enero de 2004, sólo tedrán que hacerlo a partir del 1 de enero de 2007.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2002
D