MARAVALL ULTIMARA LAS TRANSFERENCIAS DEL INSERSO A LAS AUTONOMIAS EN LOS PRIMEROS MESES DE 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso), Héctor Maravall, declaró a Servimedia que "será muy difícil cerrar el traspaso de competencias de este organismo a las comunidades autónomas el 1 de enero de 1995, como en un principio estaba previsto".
"El proceso de transferencias", explicó Maravall, "está muy avanzado. El trabajo técnic de identificación de costes está prácticamente terminado, pero las transferencias son muy complejas y faltan por concretar algunos aspectos. Nos queda una segunda fase para negociar toda una serie de temas de futuro y de nuevas inversiones".
Según el director general del Inserso, "en el mes de enero se cerrarán todas las negociaciones técnicas y jurídicas con las comunidades autónomas, para que ya en el mes de febrero se pueda hacer efectiva la transferencia".
"De todas formas", añadió Maravall,"es posible que haya calendarios distintos, ya que hay comunidades autónomas con las que las negociaciones están cerradas y, sin embargo, hay otras que prefieren que la tranferencia sea efectiva después de las elecciones autónomicas del mes de mayo".
A juicio de Maravall, "el Inserso tiene todo un futuro por delante y muchas cosas que hacer, y debe reconvertise en una entidad menos gestora y más evaluadora de servicios y programas, formadora de profesionales y gestionar centros innovadores, entre otro muchos objetivos".
En opinión del director general del Inserso, las transferencias van a ser iguales para todas las comunidades. "Esto sería lo lógico y así concluiría el proceso de transferencias del Estado a las comunidades autónomas en cuanto a servicios sociales se refiere".
Actualmente, el Inserso tiene como modelo el traspaso de competencias a las comunidades autónomas que obtuvieron su estatuto de autonomía por la vía del artículo 151 de la Constitución.
"Durante dos años", dijo Maraall, "el Inserso va a seguir gestionando centros que, en principio, iban a transferirse a las comunidades autónomas, pero hemos llegado a un acuerdo para que provisionalmente sigamos gestionándolos hasta que estén funcionando al cien por cien".
Respecto a los servicios y programas que puedan quedar bajo la gestión del propio Inserso, Héctor Maravall señaló que "nuestro criterio es que determinados centros de minusválidos físicos y psíquicos y determinados programas por sus características propias, no eben transferirse".
RECONVERSION
"En el proceso de transferencias debe contemplarse", subrayó Maravall, "la existencia de dos temas básicos. Por una parte, la enorme disparidad existente entre unas comunidades autónomas y otras en todos los niveles y la falta de una ley básica de servicios sociales, que permita tener un referente para todo el país".
Respecto al futuro del Instituto de Servicios Sociales, aseguró que "en el Inserso hay un núcleo muy importante de profesionales de los servicios sciales de enorme calidad, que han desarrollado la política social del país desde la nada, y actualmente no sienten miedo, ni preocupación, ni frustración".
A partir de ahora, el Inserso va a encargarse del seguimiento del Plan Gerontológico, y del Plan de Acción Integral para Personas Discapacitadas, así como del desarrollo de programas de investigación, de formación de personal y de cooperación internacional.
"Además", afirmó Maravall, "vamos a seguir gestionando determinados centros de carácterestatal y los programas de vacaciones tercera edad y termalismo social, y el de teleasistencia y accesibilidad, así como todo el capítulo de programas destinados a refugiados".
"El Inserso", concluyó Héctor Maravall, "pone fin a una etapa muy importante y valiosa de su historia, ya que ha conseguido poner en marcha toda la red de servicios sociales del país. Ahora comienza una nueva etapa en la que tendremos que crear nuevas formas de cooperación con las comunidades autónomas para mejorar el trabajo yhabrá que buscar nuevas fórmulas de participación con el movimiento asociativo".
(SERVIMEDIA)
27 Dic 1994
L