MARAGALL QUIERE SEGUIR APLICANDO LAS RESTRICCIONES DE TRAFICO EN EL CENTRO DE BARCELONA, TRAS SU EXITO DURANTE LOS JUEGOS

BARCELONA
SERVIMEDIA

l alcalde de Barcelona y presidente del COOB, Pasqual Maragall, explicó hoy que uno de los mayores éxitos conseguidos en el ámbito urbanístico durante los Juegos Olímpicos ha sido la restricción de tráfico en una amplia zona del centro de la ciudad, con el fin de favorecer la movilidad. Según dijo durante la presentación del balance de funcionamiento urbano, "el transporte público ha sido el gran descubrimiento".

Maragall habló de los proyectos para seguir aplicando las restricciones de tráfico en el entro de Barcelona en el futuro, después de que "el 66 por ciento de los ciudadanos ha aceptado estas medidas".

Las limitaciones para aparcar en el centro de la ciudad y en las áreas olímpicas de Montjuic, Diagonal, Vall d'Hebron y Parc de Mar tuvieron vigencia desde el pasado 20 de julio hasta el 9 de agosto, día en que se clausuraron los Juegos.

El alcalde de Barcelona se refirió también al buen funcionamiento de los accesos al anillo olímpico de Montjuic, lugar en el que se registraron más de .500.000 viajes en los días de competiciones, y destacó que una gran parte del éxito que permitió esta movilidad fue gracias a las escaleras mecánicas instaladas para acceder a la montaña.

Sobre la seguridad olímpica, Pasqual Maragall aseguró que la presencia de las fuerzas de seguridad no ha sido "prepotente" y que en el 95 por ciento de los casos se ha registrado una buena actitud policial.

En opinión del presidente del COOB, "el impulso que ha tenido la ciudad a causa de la Olimpiada debe servr ahora para erigirse en líder de las ciudades europeas". Maragall recordó, en este sentido, la presidencia de Barcelona en el Consejo de Municipios de Europa y dijo que debe afrontar este reto "con el máximo de moral, de confianza y de garantías de éxito".

Otros de los datos facilitados por el alcalde de Barcelona sobre la participación ciudadana en los Juegos indican que el 82 por ciento de barceloneses salieron a la calle para vivir el ambiente olímpico, mientras que el 62 por ciento visitó alguna nstalación deportiva y más del 50 por ciento colgó alguna bandera en los balcones de su casa.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 1992
C