MARAGALL DEFIENDE ANTE ZAPATERO EL "SENTIMIENTO DE PATRIA" DE CATALUÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, afirmó hoy ante el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que los ciudadanos de esta comunidad ven a Cataluña desde un "sentimiento de patria" y un "sentimiento de carácter nacional".
Durante el turno de réplica en el Debate sobre el Estado de las Autonomías, Maragall defendió así el espíritu del artículo 1.1 del nuevo Estatuto de Cataluña, en el que se define a este territorio como una nación, algo que Zapatero se ha comprometido a modificar durante la tramitación parlamentaria.
Maragall explicó que, cuando un catalán escucha el nombre de Cataluña, "la reacción en la epidermis es la misma que cuando (a otros) se les menciona el nombre de España y eso no impide para que también podamos compartir ese sentimiento que ustedes tienen".
El presidente de la Generalitat defendió la necesidad de modificar el estatuto vigente después de 25 años y respaldó la tesis de Rodríguez Zapatero de que el Partido Popular no es imprecindible para introducir modificaciones en Cataluña y País Vasco porque existen "realidades ideológicos distintas".
No obstante, expresó su deseo de que el Partido Popular, al que se refirió en varias ocasiones como el "centro derecha español", pueda sumarse a los deseos de reformar el estatuto, aunque critique detalles concretos del articulado.
Maragall exigió al Partido Popular "respeto" tanto para el proceso de modificación del estatuto como para las reformas que ha planteado Rodríguez Zapatero durante el Debate de las Autonomía, ya que considera que son de "interés general" y, por lo tanto, "también sirven para Cataluña".
En este sentido, expresó su deseo de que con la reforma del Senado pueda trasladar "durante la próxima legislatura" la celebración del Debate de las Autonomías a Barcelona, al igual que propuso en su día con la Conferencia de Presidentes.
Finalmente, Maragall concluyó su intervención con una frase similar a la que solía emplear el ex presidente José María Aznar, si bien quiso destacar con ella el papel que Zapatero está desarrollando al frente del Gobierno. "Ahora sí que podemos decir que España va bien y que Cataluña va a toda marcha", remachó.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2005
A