FUNCIONARIOS

MARAGALL CREE QUE EL PRÓXIMO GOBIERNO CATALÁN "VOLVERÁ A SER DE COALICIÓN"

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pasqual Maragall, afirmó hoy, en referencia al futuro Gobierno catalán, que casi con toda probabilidad "volverá a ser de coalición", a no ser que las cosas le vayan tan bien a su partido "que no nos haga falta".

Maragall se refirió a los problemas internos que ha vivido el tripartito y declaró que este país "no está acostumbrado a gobiernos de coalición, porque son poco corrientes en España. En Cataluña hemos tenido un gobierno de coalición con todos sus pros y sus contras".

Sobre este mismo asunto, el dirigente socialista apuntó que "no ha sido un gobierno tan distinto al que tienen en Francia o Italia. Aquí tenemos una percepción muy unitarista. El gobierno no es uno que manda y otros que obedecen. Tendemos a confundir discusión interna con problema de Estado".

Maragall hizo estas declaraciones durante su participación en un ciclo especial sobre el Estatuto de Cataluña organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum.

LOS PARTIDOS DEL "NO"

Por lo que se refiere al referéndum del próximo domingo, el presidente de la Generalitat dijo que las fuerzas políticas favorables al "no" "sienten cierta incomodidad mutua". Por el contrario, las del "sí" coinciden en sus argumentos, aseguró.

También lamentó el asedio sufrido por los dirigentes del PP en distintos actos de la campaña a favor del "no" y dijo que "estos individuos (en referencia a los agresores) no responden a la sociedad catalana ni a ningún sector político existente legalmente reconocido".

El presidente aseguró que incluso los que hoy defienden el voto negativo a la reforma estatutaria "acabarán haciendo suyo el Estatuto, ya que el PP no duda en decir que no le importaría gobernar con CiU", que defiende el "sí".

En su opinión, "a la larga todo el mundo aceptará el resultado, porque está claro que no rompe con España, sino que sitúa Cataluña en España". En este sentido, aseguró no temer en absoluto un posible recurso del PP al Tribunal Constitucional en el caso que se apruebe el Estatuto. "De ser así, lo acataremos", afirmó.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2006
6