ESTATUTO CATALUÑA

MARAGALL CELEBRA LA APROBACIÓN CON UNA RUEDA DE PRENSA EN CATALÁN EN LA SALA DE PRENSA DEL CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pasqual Maragall, subrayó esta tarde, tras aprobarse en el Congreso de los Diputados el Estatuto catalán, sin el respaldo de uno de los partidos que lo secó adelante en el Parlamento catalán, ERC, que la discusión continúa en el Senado, y "mantengo la confianza de que seguirá avanzando y la mayoría se ampliará".

Maragall compareció tras la votación en la sala de prensa de la Cámara Baja, y tuvo una intervención en la cual habló exclusivamente en catalán, sin traducción, frente a una audiencia de periodistas de toda España, entre los que había una representación mucho más nutrida de lo habitual de profesioanles venidos de la comunidad catalana.

"España ha empezado a cambiar", subrayó el presidente de la Generalitat, quien considera que la aportación de este Estatuto a la consolidación de un Estado "plural" será reconocida por "muchos de los que hoy se manifiestan contrarios o escépticos" respecto al texto que se ha votado.

En su opinión, con la aprobación de este Estatuto "España reconoce lo que somos y lo que queremos ser", y Cataluña cuenta con una herramienta "extraordinaria para construir su futuro".

El presidente de la Generalitat insistió en que se trata de un Estatuto "muy potente y muy sólido", que servirá "para gobernarnos mejor y para estar mejor en la España plural que vamos a construir".

Agregó que este avance se ha logrado "gracias al buen trabajo de mucha gente", entre los que citó al Consejo Consultivo, su propio gobierno, los grupos parlamentarios catalanes, los ponentes del Congreso de los Diputados y el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero.

"Se comprometió y lo ha cumplido", subrayó el presidente catalán, quien, preguntado por la reunión que ha mantenido este mediodía con Zapatero, subrayó la "absoluta identidad" de ambos respecto al Estatuto y la situación política del momento.

Concluyó que, tras el debate en el Senado, queda la ratificación en referéndum por parte del pueblo catalán, que se mostró convencido de que "dirá sí" al nuevo Estatuto de Cataluña.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2006
G