MAR EGEO. UN MILLAR DE PESCADORES SE MANIFIESTAN PARA RECLAMAR LAS INDEMNIZACIONES POR EL SINIESTRO

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Un año después de la catástrofe originada pr el petrolero de bandera griega "Mar Egeo" en las costas gallegas, más de un millar de pescadores y mariscadores de las zonas afectadas por la marea negra provocada por el buque se manifestaron hoy en La Coruña ante el gobierno civil.

Los manifestantes exigieron el pago de las indemnizaciones acordadas por los daños ocasionados en los bancos pesqueros y marisqueros, al tiempo que denunciaron la existencia de restos de petróleo en las aguas y costas entre el cabo Prior y las islas Sisardas.

El perolero heleno encayó y posteriormente explotó, partiéndose en dos, en la madrugada del 3 de diciembre de 1992, lo que provocó que se derramaran a las rías de La Coruña unas 80.000 toneladas de petróleo.

Juan López, secretario de la Cofradía de Pescadores de Cayón y portavoz de los manifestantes, leyó durante el acto de protesta un manifiesto en el que dijo que los afectados no están dispuestos a "que nos sigan tomando el pelo" en alusión a las trabas administrativas y burocráticas que el Fondo Internaional de Pago de Seguros esgrime para retrasar la entrega de las indemnizaciones.

"La de hoy es una demostración pacífica de nuestro malestar, pero sólo es el principio y las cosas pueden agravarse", advirtió Lopez.

A juicio de pescadores y mariscadores, todavía existe contaminación en playas y bancos pesqueros. Por su parte, la adminstración central ha indicado que existen "indicios" de petróleo en la ría de Ares.

Hasta el momento, el Fondo Internacional ha pagado sólo 100 millones de pesets de los 7.857 millones demandados a través de las más de 1.000 reclamaciones presentadas, por lo que la Xunta de Galicia ha advertido que está dispuesta a abandonar la mesa de negociaciones si en un plazo de 2 meses no se satisfacen unas cantidades dignas. El juicio para delimitar las responsabilidades del siniestro podría celebrarse en el mes de febrero del próximo año.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 1993
S