LOS MAQUINISTAS AUGURAN SERIAS DIFICULTADES PARA RENFE OPERADORA SI SALE AL MERCADO LIBRE CON DEUDA

- El sector más perjudicado sería el transporte ferroviario de mercancías

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato Español de Maquiistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) auguró hoy "serias dificultades" para Renfe Operadora si "se le obliga a asumir" parte de la deuda de Renfe, como propuso ayer el ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, en la Comisión de Infraestructuras del Congreso.

En declaraciones a Servimedia, el coordinador general de Semaf, Juan Jesús García, aseguró que el Estado o la Administradora de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), que surgirá tras la liberalización como evolución del actual GIF, "son quiees deben soportar la totalidad de la deuda de Renfe", que al cierre de 2001 alcanzó los 7.240 millones de euros.

A este respecto, aseguró que "el sector más perjudicado sería el transporte ferroviario de mercancías" en el caso de que Renfe Operadora deba asumir parte de la deuda de la red estatal, ya que las demas unidades de negocio "mantendrían su cobertura".

"Los servicios regionales y de cercanías van a seguir subvencionados y el futuro de las grandes líneas, así como el de la alta velocidad stá asegurado, los problemas serán para el transporte de mercancías", declaró.

Finalmente, García defendió el Anteproyecto de Ley del sector ferroviario y lo calificó de "aceptable". "El que un mercado se liberalice no es malo", matizó, "pero si se hace en condiciones inadecuadas puede ser un fracaso, en este caso para Renfe Operadora".

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2003
L